La CTM de Salto Grande recibirá el puerto de Salto para hacer un desarrollo turístico

La Delegación Uruguaya de la CTM de Salto Grande está dispuesta a impulsar el desarrollo regional para lo cual sintonizó con el gobierno nacional del presidente Luis Lacalle Pou, a efectos de impulsar proyectos destinados a potenciar la ciudad de Salto. También habilitarán oficinas de ANDE y CTM en el local comercial de Artigas y Sarandí, donde instalarán un punto digital para estudiantes y asesorarán sobre carreras que se impartan en el Polo Educativo Binacional Científico y Tecnológico, pero tal vez lo más importante se dará en la puesta en valor del Puerto de Salto.

Regionales30/05/2021EditorEditor
puerto salto
La zona portuaria de Salto será puesta en valor por la CTM de Salto Grande.

ZONA PORTUARIA
Consultado el Dr. Carlos Albisu, dijo que en estas horas se ultiman los detalles para lo que será un desembarco muy importante de oficinas del gobierno central en Salto y que tendrá como punto neurálgico la zona portuaria. Para eso se estará utilizando todo el predio que está lindero al edificio del Resguardo y gran parte del muelle. En ese lugar está proyectada la instalación de oficinas desmontables –teniendo en cuenta que es zona inundable- donde funcionará una oficina del Ministerio de Turismo (MinTur). Mediante convenio con la Administración Nacional de Puertos (ANP), el MinTur podrá desarrollar en ese lugar el desarrollo de un circuito turístico que será un complemento al agua termal.

PROPUESTA DEPORTIVA

Albisu señaló que la idea es instalar en la zona un Fluvial Deportivo, que reutilizará el muelle con paseos en lancha, actividades deportivas, eventos y la instalación de espacios para comidas rápidas. Todo como parte del desarrollo del circuito turístico que se pretende desarrollar. En el lugar también se estará instalando una oficina de la Secretaría Nacional de Deportes y es objetivo lograr promover actividades náuticas y desarrollar eventos de carácter regional.

albisu
Dr. Carlos Albisu, Presidente de la Delegación Uruguaya ante la CTM de Salto Grande.

DESARROLLO REGIONAL

La ANP hará entrega de todo el Puerto de Salto a la CTM y ahí “vamos a hacer todo un desarrollo urbanístico en la zona, con iluminación, paseos, apuntando al turismo, al paseo recreativo y a generar un atractivo más. Lo que hacemos es trabajar y hacer cosas, potenciar y dejar un departamento mejor que cuando llegamos a la presidencia de la CTM, teniendo al Gobierno Nacional presente en el departamento, pero también trabajando para Artigas, Paysandú, y la región, fuertemente y dando una mano”, dijo Albisu.

Agregó que es probable que en junio lleguen a Salto ministros y representantes del gobierno nacional con el objetivo de comenzar a habilitar estas dependencias que aseguró marcará un antes y un después en las gestiones y políticas en territorio que se puedan establecer desde el gobierno conducido por Luis Lacalle Pou.

Te puede interesar
inta

"Silencio en el campo: el INTA se desangra y el país siembra incertidumbre"

EDITOR1
Regionales09/06/2025

En los pueblos del interior, donde el viento trae noticias antes que los diarios, el rumor ya es grito: el INTA, la columna vertebral del desarrollo agropecuario argentino, está en jaque. Ingenieros que apagaron sus computadoras, técnicos que ya no recorren caminos rurales, productores que ahora miran al cielo con más angustia que esperanza. Lo que comenzó como un ajuste, se ha transformado en una hemorragia.

Acevedo miño

Renunció el Secretario de Justicia, Martín Acevedo Miño

EDITOR1
Regionales27/05/2025

El abogado dio un paso al costado de la Secretaría de Justicia de la provincia. No obstante, el abogado de Paraná vinculado a la UCA no se va de la administración. Recalará, a partir del 1° de junio, en el Ministerio de Gobierno que conduce Manuel Troncoso. Argumentos: cuestiones personales, segun trascencio habria mantenido una acalorada charla con el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos.

Derrumbe Fatal

Derrumbe fatal : el edificio tenía denuncias por desmoronamiento

EDITOR1
Regionales20/05/2025

Por el desmoronamiento, Ramiro Alaniz Cortes falleció. La anterior dueña del bar afectado hizo un primer reclamo en 2012. La ex dueña del bar donde este fin de semana ocurrió el derrumbe fatal en la provincia de Córdoba, que provocó el fallecimiento de Ramiro Alaniz Cortes, había denunciado hace más de 10 años al edificio aledaño por desmoronamientos.

Corte Total AU9

Corte total en la autopista 9 Rosario-Buenos Aires tras el temporal

EDITOR1
Regionales19/05/2025

Corte Total mano a Rosario en los Km 84 y 94 (Zárate) Corte Total, mano a CABA, en el Km 128 (Alsina). Corte Total en ambos sentidos desde el Km 100 hasta el km 124. Se solicita evitar la circulación en dichos sectores hasta que se normalicen las condiciones climáticas y sea seguro transitar. Ante una emergencia comunicarse sin cargo al 140.

Lo más visto
comedores4-1024x768

Allanaron las distribuidoras de los Partarrié y la casa de la ex funcionario de Comedores Escolares de Concordia.

PROVINCIALES
Policiales27/06/2025

En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.

bd7637d5-03ab-4c0e-bb62-ef7fc26870de

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción

TABANO SC
Policiales29/06/2025

Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.