
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.
En tan solo cuarenta y cinco días, el director del hospital Felipe Heras, el Dr. Julio Greco, lideró una serie de iniciativas importantes que redefinieron la atención médica llevando a cabo un cambio trascendental en el sistema de salud de dicho nosocomio.
Concordia19/04/2024
Editor
"Queremos trabajar para dejar algo de real importancia a nuestra comunidad, vinimos a potenciar el sistema de salud de hospital Felipe Heras, porque queremos que vuelva a ser lo que fue en sus inicios. Sabemos que tenemos un trabajo arduo por delante, pero estamos dispuestos a enfrentar con transparencia y honestidad este desafío, que nos confió el gobernador Rogelio Frigerio y el Ministro de Salud, Guillermo Grieve", sostuvo Greco.
Transparencia en la gestión
Esta gestión tiene el compromiso de proporcionar detalles exhaustivos de cada recurso y/u gasto que genera el nosocomio en insumos. "Como nos ha encomendado nuestro gobernador Rogelio vamos a trabajar de manera transparente y a su vez, brindar resolución efectiva a cada situación e inconveniente que se nos presente".
Control y Monitoreo del Dengue
Uno de los desafíos más urgentes que enfrentó Greco al asumir su cargo fue el brote de Dengue que amenaza la salud pública a nivel nacional. Con una respuesta rápida y decidida, implementó medidas de prevención y control que incluyeron campañas de concientización, fortalecimiento en la atención mediante, un consultorio externo y vigilancia activa de los casos.
Cercanía e información
El equipo de comunicación, a cargo del doctor Greco, brinda a diario datos informativos precisos a través de la red social del hospital “Felipe Heras" de Concordia, mejorando sustancialmente la comunicación a la comunidad sobre el servicio y las especialidades que se brindan, mostrando cercanía y empatía con los pacientes.
Participación contractiva
Julio, señaló que "nuestro equipo de profesionales y el personal de salud son nuestro motor indispensable por eso es que hemos recibido a cada área para generar interacción e intercambio de información que son de vital importancia para establecer un ambiente de trabajo colaborativo, dinámico y constructivo para el hospital".
Convenios con instituciones locales
La dirección del nosocomio, realizará próximamente su primera firma de convenio con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), para mejorar las instalaciones eléctricas del nosocomio. “Queremos acércanos a todas las instituciones para que podamos generar un trabajo en equipo que redunde en mejoras, beneficios y en el crecimiento del sistema de salud local”, explicó quien fue jefe de cirugía durante 10 años en el hospital Delicia Concepción Masvernat (2012 – 2022).
Mejoras en la calidad alimentaria
Otro aspecto abordado fue la mejora de la calidad en la alimentación del hospital. Reconociendo el impacto crucial de una nutrición adecuada en la recuperación de los pacientes y el bienestar del personal. Greco colaboró estrechamente con proveedores locales para introducir opciones alimenticias más saludables y nutritivas. Esta iniciativa fue recibida con entusiasmo por parte de la comunidad hospitalaria.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad




Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos