Provincia ofreció a los gremios docentes un 8% de aumento que se abonará en dos tramos

Esta recomposición en la paritaria docente a abonarse en dos tramos contempla un 5% en marzo y el 3% en abril. Tras recibir la oferta, los gremios volverán a reunirse con las autoridades el 3 de mayo.

Provinciales17/04/2024EditorEditor
docentes

El gobierno provincial, a través del Consejo General de Educación, ofreció en audiencia de conciliación con los gremios docentes un 8% de aumento a abonar en dos tramos. La próxima reunión será el 3 de mayo.

La titular del CGE, Alicia Fregonese, confirmó que presentaron a los gremios docentes “una propuesta salarial del 5% de aumento para marzo y del 3% para abril, que se cobrará este mes y a cuenta de seguir negociando nuevos aumentos en la recomposición salarial”. El ofrecimiento constituye un 13% de incremento porque el 5% de marzo se cobra retroactivo con abril.

“Es una propuesta que incluye varios meses y que permite seguir trabajando lo pedagógico en las escuelas”, fundamentó al bregar por “un diálogo sostenido para garantizar previsibilidad a los docentes”. 

“Es una propuesta a mediano plazo y los gremios coinciden con respecto a la necesidad de brindar previsibilidad a los docentes y, en ese marco, decidimos otorgar este 5% de aumento para marzo y del 3% para abril, a fin de seguir discutiendo cómo seguirá la recomposición”, completó el director de Legal y Técnica del CGE, Conrado Lamboglia.

El funcionario ponderó “la voluntad de los gremios de seguir debatiendo y el esfuerzo de la provincia de presentar una propuesta para que los docentes puedan tener una recomposición lo más cercana a lo que vienen perdiendo”. 

Fregonese aclaró que el conflicto docente “se da un marco nacional en el que baja la recaudación, y para la provincia es complejo el poder armar una propuesta”; y valoró que el próximo encuentro sea el 3 de mayo. “Mientras que se avanza con la agenda pedagógica, que comenzó la semana pasada con los encuentros de alfabetización para 1.200 docentes y el lanzamiento de la Red de Escuelas que transforman para 200 rectores”, mencionó al respecto.

Y cerró: “En el dialogo, debemos tratar que los alumnos estén aprendiendo en las escuelas y brindar tranquilidad a los docentes respecto de que estamos pensando en una propuesta a mediano plazo porque entendemos la necesidad de previsibilidad para bajar la angustia”. (Elonce)

Te puede interesar
sarmpion

Alerta por posibles contagios por sarampión en Entre Ríos

TABANO SC
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
sarmpion

Alerta por posibles contagios por sarampión en Entre Ríos

TABANO SC
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.