Una de las listas propone un proceso disruptivo de la conducción del partido, enfrentándose a la lista 2B que se presenta como la favorita para las elecciones de este sábado. Aquí sus propuestas.
Nación decidió dar marcha atrás con los aumentos de los trámites que se realizan en los Registros del Automotor
El mismo día que se dieron a conocer dos resoluciones, el ministro de Justicia las dejó sin efecto. De esa manera, se suspendió la suba de los formularios y de los ingresos de los encargados de los registros, que venían congelados desde octubre del año pasado.
Política17/04/2024EditorEl ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, dio marcha atrás con los aumentos que se habían otorgado para los trámites que se realizan en los Registros del Automotor. El mismo martes por la noche, el funcionario firmó dos resoluciones y de esa manera suspendió las subas.
Por un lado, el ministro dio de baja el aumento de los formularios, que ya se habían aumentado en enero de este año. “La Subsecretaría de Asuntos Registrales entendió oportuno revisar las referidas modificaciones, toda vez que, incluso sin ellas, se mantiene el correcto funcionamiento del Sistema de Cooperación Técnica y Financiera instaurado las Leyes Nros. 23.283 y 23.412″, dice la resolución.
El argumento para aumentar había sido la inflación. Ahora la norma dice que “hay fuertes bajas en las expectativas de inflación para los próximos meses”.
Mediante otra resolución, de apenas dos carillas, Cúneo Libarona dio marcha atrás con los aumentos de los ingresos que perciben los encargados de los registros, que estaban frenados desde octubre del año pasado. Técnicamente se los conoce como “emolumentos”.
En ese caso, además de la supuesta baja de la inflación la resolución habla de “una disminución de trabajo” de los registros.
El gremio que representa a los encargados venía reclamando hace tiempo que se suban los emolumentos. “Han transcurrido ya más de tres meses y no hemos tenido ningún tipo de contacto que permita vislumbrar una pronta medida que al menos ayude a paliar en parte el desfinanciamiento que venimos padeciendo. Ninguna autoridad del Ministerio a su cargo tomó contacto con nosotros encontrándonos además de la crítica situación económica con un estado de incertidumbre acerca del devenir”, expresó la Asociación de Encargados de registros (AAERPA) hace diez días en una nota enviada al ministro de Justicia.
Esa misma nota, planteaba que la situación era “insostenible” y remarcaba que había generado renuncias de encargados y despidos de empleados. “Trabajadores generalmente muy calificados, que cabe agregar, lleva años capacitar y preparar al equipo registral por la complejidad de la materia y la dosis de confianza necesaria que conlleva la modalidad de trabajo”, destacaba.
Aunque los emolumentos estaban frenados desde octubre, Cúneo Libarona suspendió esta noche el aumento que había otorgado el viernes pasado, aunque la resolución recién se publicó este martes en el Boletín Oficial. “Luego de evaluar la situación hemos decidido dejar sin efecto dos resoluciones que se conocieron hoy”, confirmó el ministro a través de su cuenta de X.
Apenas asumió, el gobierno de Javier Milei apuntó a una profunda digitalización de todos los trámites que se realizan en los registros, pero ese proceso todavía no se concretó. Los cambios figuran en el DNU que desregula la economía. Son 13 artículos que modifican artículos e incisos de un decreto de 1958 que luego fue ratificado por una ley de 1997, durante el gobierno de Carlos Menem, donde se regula el régimen jurídico del automotor.
Luego, el Gobierno lanzó una auditoría de 141 registros que ya estaban intervenidos. En ese listado hay 42 registros de la provincia de Buenos Aires, 13 de la Ciudad de Buenos Aires, 10 de Córdoba, 10 de Entre Ríos, 6 de Chaco, entre otros.
También se puso en marcha una fiscalización digital de otros 25 registros. “Vamos a analizar variables como los plazos en que los registros cumplen los distintos trámites, ver si hay irregularidades, si la gente recibe un buen servicio. Si detectamos problemas, que pueden surgir de negligencia o impericia, pero también de ilícitos, la siguiente etapa es la fiscalización in situ”, explicaron en ese momento desde la cartera de Justicia.
Pesar en el peronismo: Falleció Raúl Delgado, histórico militante bustista de Concordia.
Fue uno de los dirigentes peronistas que se puso la militancia al hombro en toda época y lugar, esté quien esté de gobierno, Raúl fue uno de los fieles soldados de Perón. Enrolado en el bustismo, respetó y militó para Jorge Pedro Busti, lo que le permitió al concordiense ser tres veces gobernador de la Provincia. Más allá de eso, su afectuosidad y amistad traspasaba su compromiso militante y se transformaba en un hombre abierto a todos los sectores políticos y de una humanidad destacable siempre, que se pone de resalto hoy al darle nuestro adiós. Q.E.P.D. siempre te recordaremos.
Intendentes de todo el país rechazan pedido de Luis Caputo a gobernadores para que los municipios eliminen tasas
"Asombra el profundo desconocimiento de la Constitución Nacional que evidencian las afirmaciones del ministro”, sostuvo la Federación Argentina de Municipios, que integran unos 500 alcaldes.
Michel reclama que Cristina Kirchner salga al cruce de Maduro, porque “lo que ocurre en Venezuela nada tiene que ver con el peronismo”
Así lo dijo Guillermo Michel, un hombre cercano a Massa y titular de la Aduana en el gobierno de Fernández; pidió que el partido de la expresidenta sea “más enfático” para despegarse del líder del régimen chavista.
JUSTA LIBRE Y SOBERANA VALORA LA AUDITORÍA REALIZADA SOBRE LA GESTIÓN DEL EX INTENDENTE CRESTO
Como militantes de la Agrupación "Justa, Libre y Soberana" destacamos y valoramos la realización de la auditoría que el Intendente Francisco Azcué encomendó a la Universidad Nacional del Litoral., dice un comunicado de prensa hecho llegar a la redacción de EL SOL-Tele5.
Victoria Villarruel comparó su sueldo con el de los legisladores e ironizó: “Me pagan dos chirolas y soy vice”
El comentario llegó en medio de la polémica por las dietas de los miembros del Senado que, finalmente, estarán congeladas hasta fines de marzo.
Brasil: las lluvias provocan inundaciones en Camboriú y Florianópolis destino preferido de muchos concordienses que están veraneando allí.
El estado de Santa Catarina, en el sur de Brasil, vive horas críticas debido a las lluvias torrenciales que azotan la región desde la madrugada de este jueves. En menos de 12 horas se registraron entre 100 y 170 milímetros en algunas áreas del estado y las autoridades ya declararon el estado de emergencia.
Derretidos y a oscuras: más de 60.000 usuarios siguen sin luz en el AMBA y en varios barrios de ocho ciudades entrerrianas
Varios sectores del Conurbano bonaerense y la Ciudad continúan sufriendo cortes en el suministro eléctrico por parte de Edenor y Edesur, con temperaturas que podrían llegar hoy a 38°. En tanto en Entre Ríos, un apagón, dejó sin luz a varios barrios de 8 ciudades.
Motociclista murió tras chocar con camión y ser aplastado por las ruedas del acoplado
El joven motociclista de 26 años de edad, murió en el hospital tras el grave siniestro vial, ocurrido en la ciudad de Basavilbaso. El accidente de tránsito ocurrió cuando el camión se disponía a girar en una avenida.
MACABRO HALLAZGO EN EL KM.250 DE LA AUTOVIA ARTIGAS: UNA PERSONA MUERTA A LA VERA DEL CAMINO.
Si bien no trascendieron más detalles que permitan avizorar datos importantes, la gacetilla policial revela que esta tarde de viernes, alrededor de las 17 horas, una persona -aparentemente vendría caminando- se topó con el cadáver de una persona que sería de un masculino, del cual no trascendieron como estaba vestido, su edad aparente, solo que el fiscal ordenó sea realizada la autopsia y nada más.
Secuestraron un Toyota Corolla estacionado en el centro y conducido por su dueño que tenía pedido por hurto en Buenos Aires.
Otro de los enigmáticos comunicados de la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos, dice que esta tarde fue secuestrado un automóvil Toyota color negro -según la foto- que tiene pedido de un Juzgado de la Ciudad Autonóma de Buenos Aires por un caso de hurto en la vía pública.