
Otra vez SOPA: Anuncian un aumento del nivel del río Uruguay para los próximos días
Estimaciones de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande indican que a principio de la semana próxima se llegará al pico de la suba en el río Uruguay.
De la despedida participaron tanto docentes como estudiantes, incluidos los compañeros de los dos niños fallecidos, quienes dieron "un cierre a esta etapa que estábamos transitando, con tanto dolor, desde este 2 de abril", expresó una docente.
Concordia16/04/2024Fue un momento difícil, pero de enorme fortaleza el que se vivió poco antes de las 10 de la mañana de este martes en avenida Presidente Illia, a la altura del 300 donde está ubicada la escuela primaria Nº 81 “Jesús Nazareno”.
Docentes, alumnos (incluyendo los pequeños compañeritos de los dos menores fallecidos), familiares y vecinos de esa arteria concordiense altamente transitada, se dieron cita pasadas las 9 de la mañana para acompañar con respecto el paso del cortejo fúnebre.
“Estamos acompañando la familia que nos informó que iban a pasar con el cortejo por la institución dando un cierre a esta etapa que estábamos transitando, con tanto dolor, desde este 2 de abril”, indicó Lucrecia Fernández, directora del establecimiento de gestión privada.
Puntualizó que el paso del cortejo fúnebre que afrontó la familia Telliz tras el fallecimiento de Octavio y Ian, en un principio; y de Daniela y Ariana, en un segundo momento. “Despidiendo a Ariana, también lo hicimos con Ian que era alumno y su papá Octavio que también fue alumno”, puntualizó la docente.
En momentos tan conmovedores, la comunidad se venía apoyando y acompañando a los familiares de los que sufrieron el fatal accidente en Federación de la siguiente forma: “Veníamos a diario acompañando mediante la fe, apoyándonos en Dios que es nuestra fortaleza para afrontarlo juntos”.
En la comunidad educativa de la “Jesús Nazareno”, precisó la docente, “veníamos abordándolo desde lo pedagógico, lo espiritual y lo psicológico con todo un equipo que trabaja para ello preparando a los chicos y a las familias”.
(El Entre Ríos)
Estimaciones de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande indican que a principio de la semana próxima se llegará al pico de la suba en el río Uruguay.
Este sábado, la comunidad católica de Concordia celebrará la solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo (Corpus Christi), una de las fiestas litúrgicas más importantes del calendario religioso, que conmemora la institución de la Eucaristía durante la Última Cena.
El secretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC), Juan José Simonetti, afirmó que la reciente movilización en defensa de Cristina Fernández de Kirchner evidenció un renacer del movimiento justicialista. “Fue una de las más grandes en años. La sentencia que proscribe a la expresidenta reavivó al peronismo y convocó a las organizaciones sindicales que son su columna vertebral”, declaró a El Sol–Tele5.
En el marco de los resultados arrojados por Encuesta Permanente de Hogares de Indec, la desocupación en primer trimestre del 2025 en nuestra ciudad aumentó un 3,4%.
El balance comercial por el Día del Padre en Concordia dejó sabor a poco. Desde el Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia (CCISC), reconocieron que el movimiento fue moderado y no alcanzó las expectativas mínimas
La ciudad de Concordia volvió a encabezar un ranking que debería encender alarmas institucionales: según el último informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA), el 75% de los niños vive en situación de pobreza. Se trata no solo de una cifra récord, sino de un llamado urgente a replantear el rol del Estado —en sus tres niveles— en la garantía de los derechos básicos de la niñez.
Los concejales no sesionan porque “no hay temas que tratar”. Ni oficialistas ni opositores encienden una chispa que, al menos, derrita el hielo invernal con una tormenta de ideas y proyecte algo de calor y rumbo.
La nueva edición del Mundial de Clubes 2025 dejó en shock al planeta fútbol. Con resultados inesperados, figuras ausentes y declaraciones explosivas, el torneo está rompiendo con la hegemonía europea y visibilizando la competitividad de los equipos sudamericanos.
En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.
La Policía informó que fue detenida una ciudadana por posesión de drogas peligrosas, secuestrándose 1 gramo de cocaína y 38 gramos de marihuana en el procedimiento a cargo de funcionarios de la Comisaría 4ta. Más datos en el informe policial.
La Policía, informó que ayer se llevó a cabo un nuevo Operativo SATURACION, ordenado por la Superioridad provincial de la fuerza en la cual se movilizaron efectivos y móviles de las Comisarías 4ta, 8a y 2a. y se intervino en 10 barrios de la periferia de la ciudad, siendo identificados 68 personas y trasladados 2 a la Departamental para su más correcta identificación, así como se chequearon la propiedad de 23 motos que se encontraban circulando en esos barrios, todas tenían la documentación en regla.