
Denunciaron al sitio Varones Unidos creado por el femicida Pablo Laurta y piden "medidas urgentes"
La Defensoría del Pueblo de la Ciudad reclamó que bajen las intervenciones de violencia de género del asesino de Luna Giardina y Mariel Zamudio
Ya son 3.753.609 los casos confirmados de Covid-19 en la Argentina y el total de muertos se elevó a 77.456, según el Ministerio de Salud. Entre Ríos 14 muertes y 737 nuevos contagios.
Nacionales30/05/2021
Editor
El Ministerio de Salud informó este domingo 21.346 nuevos casos y 348 muertes por coronavirus Covid-19 en las últimas 24 horas. Según las cifras del reporte vespertino, ya son 3.753.609 los casos confirmados en la Argentina y el total de muertos se elevó a 77.456.
Hasta este domingo hay 357.085 casos activos y 3.319.068 personas lograron recuperarse de la enfermedad. Durante la última jornada se llevaron a cabo 84.421 testeos, una cifra que representa menos de la mitad de los realizados el sábado.
De los 348 decesos, la provincia de Buenos Aires tuvo 196, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba) 30, Río Negro 29, Córdoba 15, Entre Ríos 14, Mendoza 14, Santa Fe 11, Santiago del Estero 11, Chaco 6, Neuquén 5, Formosa 4, San Luis 4, San Juan 3, Tierra del Fuego 3, Jujuy 1, Misiones 1 y Salta 1.
De los 21.346 contagios, 6.446 son de la provincia de Buenos Aires, 1.819 de la ciudad de Buenos Aires, 497 de Catamarca, 352 de Chaco, 128 de Chubut, 620 de Corrientes, 3.441 de Córdoba, 737 de Entre Ríos, 777 de Formosa, 143 de Jujuy, 298 de La Pampa, 109 de La Rioja, 450 de Mendoza, 189 de Misiones, 600 de Neuquén, 170 de Río Negro, 287 de Salta, 255 de San Juan, 453 de San Luis, 111 de Santa Cruz, 2.540 de Santa Fe, 411 de Santiago del Estero, 32 de Tierra del Fuego y 481 de Tucumán.
Del total de 348 muertes 205 corresponden a hombres y 140 a mujeres y tres fueron reportadas sin datos, según los informado por la cartera sanitaria.
Se informó además que los pacientes que permanecen internados en las distintas unidades de terapia intensiva (UTI) del país son 7206, mientras que el porcentaje de ocupación total de camas en las UTI adulto es de 77.5 por ciento en la nación y de 77.2 por ciento en el AMBA.

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad reclamó que bajen las intervenciones de violencia de género del asesino de Luna Giardina y Mariel Zamudio

La conductora de Inteligencia Artesanal explicó el contexto en que se dio la renuncia del jefe de Gabinete y su mano derecha, Lisandro Catalán, como consecuencia de la interna de La Libertad Avanza.

Las cifras de la Cámara Nacional Electoral muestran una tendencia a la baja respecto a 2023 y 2021.

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

Diputados de UxP, UCR, la Izquierda y Encuentro Federal acusaron al Gobierno. Promulgaron las leyes del Garrahan y Universidades pero suspendieron aplicación.

Un informe expone la paradoja que atraviesa la producción agropecuaria en una comparación regional: costos elevados en insumos y carga tributaria con precios de venta reducidos por retenciones.


La ausencia de la pasajera no se detectó hasta varias horas después de la partida del barco, lo que retrasó el inicio de la búsqueda


Fue trasladada de urgencia en ambulancia tras el impacto. Conducía su vehículo y terminó en el cantero central de la autovía.
