
Fiesta Nacional del Lago: Ke Personajes fue confirmado para el cierre de la 42° edición
A través de sus redes sociales, el intendente de la ciudad termal, Ricardo Bravo, confirmó la información.
AGMER y AMET no acatarán la conciliación obligatoria e irán al paro que había sido pactado para este miércoles. En contraste, los docentes privados nucleados en SADOP acatarán la medida dispuesta por Trabajo y no harán paro.
Provinciales10/04/2024
Editor
Durante las últimas horas de la noche de este martes se conoció una resolución de la secretaría de Trabajo -solicitada por la titular del Consejo General de Educación (CGE) Alicia Fregonese- en la que dictó una conciliación obligatoria en el paro docente dispuesto por la Asociación Gremial del Magisterio (Agmer), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) para este miércoles 10 de abril.
Desde los gremios AGMER y AMET se ratificó la medida de fuerza dispuesta por los afiliados en sendos congresos extraordinarios desarrollados este martes e irán al paro este miércoles. Por otra parte, los docentes de la educación privada nucleados en SADOP decidieron acatar la conciliación.
Además del paro, AGMER Concordia convocó a una concentración en la plaza 25 de Mayo a las 18 horas de este miércoles
QUÉ EXPUSO EL CGE PARA SOLICITAR LA CONCILIACIÓN OBLIGATORIA A LA SECRETARÍA DE TRABAJO
En la nota dirigida al secretario de Trabajo Mariano Camoirano, y firmada por Alicia Fregonese, se indica que los miembros paritarios del Consejo General de Educación de la Provincia de Entre Ríos, "en relación a las negociaciones en curso entre en ese organismo y los gremios docentes, solicitan convocar urgentemente a una audiencia de conciliación dentro de los cinco días hábiles de esta presentación, conforme a la Ley 9.624".
"Dicha solicitud se sustenta en las medidas de fuerza anunciadas por las entidades para los próximos días, que generan un perjuicio directo por la interrupción infundada en el dictado de clases, cuestión que no es susceptible de reparación ulterior debido a la irreversibilidad que sufren los estudiantes, a diferencia de lo que ocurre con los restantes intereses y derechos salariales involucrados, entendiendo que para lograr la solución del conflicto resulta condición ineludible la negociación bajo el principio de buena fe, lo que conlleva en el caso concreto, respetar el orden y procedimiento de la conciliación sin realizar medidas que afecten los derechos constitucionales aunque el conflicto se mantenga latente", se expresa.
"Por lo expuesto los miembros paritarios del Consejo General de Educación entiendan necesario que se convoque de manera urgente a una audiencia de conciliación conforme al artículo 16 de la Ley 9.624 suspendiéndose las medidas de fuerza convocadas y se abstengan de realizar cualquier tipo de medida de fuerza o asambleas asegurando así el cumplimiento del dictado de clases para todos los niños y jóvenes de la provincia de Entre Ríos", concluye la solicitud.


A través de sus redes sociales, el intendente de la ciudad termal, Ricardo Bravo, confirmó la información.

Se anticipa una gradual baja de la nubosidad durante las próximas horas. El viento sur provocará una mejora. Cómo estará el fin de semana largo

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.

A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.



La jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, pidió al máximo tribunal que resuelva la puja que tiene con la Justicia de Entre Ríos. En ambos se investiga a Edgardo Kueider por enriquecimiento ilícito. La defensa del exlegislador dice no tener preferencia.

La autopsia determinó que los restos humanos desmembrados que se encontraron en octubre en distintos lugares rurales de Entre Ríos pertenecen al conductor asesinado por Pablo Laurta.

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.

Se anticipa una gradual baja de la nubosidad durante las próximas horas. El viento sur provocará una mejora. Cómo estará el fin de semana largo

Facundo Ruiz Díaz militó a Héctor Maya, que jugó por afuera en las últimas elecciones legislativas. Le pidieron la renuncia y se negó. El Consejo local lo destronó y cambió la cerradura de la sede.