
La Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Concordia informa que durante el próximo fin semana largo de Semana Santa, el Estacionamiento Medido será libre. Empieza a regir desde hoy jueves santo hasta el domingo inclusive.
Desde la distribuidora de energía aclararon qué se sabe hasta el momento. También graficaron cómo impactará la decisión del Ente Provincial Regulador de la Energía, que fijó un nuevo cuadro tarifario, esta vez con vigencia de mayo a julio.
Concordia06/04/2024El Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) fijó un nuevo cuadro tarifario, esta vez con vigencia mayo a julio. La novedad está contenida en la resolución N° 71, dictado el 27 de marzo por el Ente Regulador y publicado este miércoles en el Boletín Oficial.
Según la norma, los nuevos valores del cuadro tarifario serán “para los meses de mayo, junio y julio del año 2024 respectivamente". Asimismo, aclara que “la vigencia del cuadro tarifario aprobado por la presente resolución, queda condicionado a que no se produzcan nuevas modificaciones en los precios mayoristas de energía, potencia y/o transporte en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) por parte de la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación (SEN), en cuyo caso podrán las Distribuidoras presentar a este Ente para su análisis y aprobación los nuevos valores del Cuadro Tarifario”.
LA LUZ EN CONCORDIA
Martín Santana, vicepresidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica de Concordia, comentó que "el cuadro tarifario rige para la provincia".
El contador adelantó que "los aumentos de este cuadro tarifario comparado con el anterior no son de un alto impacto". En el anterior, en el que está vigente actualmente que va desde el 1 de febrero al 30 de abril "había habido un impacto muy fuerte, sobre todo en el comercio, la industria, con aumentos mayores al 200%", señaló.
En este caso, agregó, "el impacto que se produce es mínimo, no superando el 10%, salvo que que se produzcan modificaciones a nivel nacional que por ahora no están contempladas".
PORCENTAJES
Si se suman los dos trimestres, sí "tenemos que contemplar el incremento del 110% que ya se produjo, más los aumentos que van a venir ahora". Es decir que, desde que empezó el cuadro que está vigente "el 1 de febrero, a cuando termine este que se dio ahora a través de la resolución 71, que va a terminar el 31 de julio, y estamos hablando cerca de un 140% o 150% para el nivel 1", puntualizó Santana.
A su vez, "es bastante menor, rondará aproximadamente un 50% en total, para los otros niveles, nivel 2 y 3", detalló. Subrayando que "lo más gravoso fue para el comercio y la industria, donde los aumentos superaron el 200%" desde el 1 de febrero y ahora se tendrá un incremento más cercano al 300%".
PAGAR LA LUZ EN CUOTAS
Consultado acerca de la posibilidad de pagar la factura en cuotas, el vicepresidente de la Cooperativa Eléctrica de Concordia dijo que sobre los dichos del gobernador de la provincia de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, "hasta el momento no tenemos una comunicación respecto de eso, con alguna indicación puntual de como se instrumentará".
De todas maneras, recordó que esa posibilidad "es únicamente para quienes tienen cuenta en el Banco de Entre Ríos o tienen tarjetas Sidecreer".
E insistió con que "no hay una indicación puntual de cómo realizar" esa financiación". Recordando que la distribuidora local sí realizó una financiación propia en 2023, donde "se hizo un descuento con los consumos hasta 250 kilovatios, del 50% y hasta los 800, del 25 %".
Santana comentó al respecto que, con las variables actuales, la Cooperativa Eléctrica de Concordia "no puede afrontar ese costo financiero ni esa cuestión de dejar de percibir hoy".
Fuente: Diario Río Uruguay
La Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Concordia informa que durante el próximo fin semana largo de Semana Santa, el Estacionamiento Medido será libre. Empieza a regir desde hoy jueves santo hasta el domingo inclusive.
En el Centro de Convenciones de nuestra ciudad se llevó a cabo la jornada “Fortaleciendo el Cooperativismo Local”, con el objetivo de generar un espacio de diálogo y fortalecimiento para las cooperativas de la ciudad. La actividad fue organizada por la Dirección de Cooperativismo y Asociativismo de la Municipalidad de Concordia y reunió a representantes locales, provinciales y nacionales del sector.
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano continúa este martes 15 de abril con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.
Este miércoles 16 de marzo el programa “Comenzando por Casa”, llevado adelante por la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia, estará en el barrio Fátima 1º con una jornada de limpieza comunitaria.
Un grupo de peregrinos voluntarios lograron restaurar las 5 campanas de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia, con el objetivo de ponerlas en funcionamiento. Ya se puede escuchar el campanario del reloj (torre número dos) cada 15 minutos, cada media hora y a la hora exacta.
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, confirmó la incorporación de Marcelo Bisogni, referente de Concepción del Uruguay, como integrante del directorio de la Comisión Administradora de Fondos Excedentes de Salto Grande (CAFESG).
Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.
Las víctimas fatales iban camino a Colón para la instalación de piscinas. Otros dos jóvenes fueron hospitalizados con lesiones.
El concordiense insinuó que las causas judiciales están armadas y que "la justicia está actuando raro". Desde diciembre se encuentra detenido por haber intentado cruzar la frontera con una mochila con 200 mil dólares sin declarar y también es investigado por haber aparecido contando grandes sumas de dinero en su despacho cuando era secretario General de la Gobernación de Entre Ríos.
Ocurre ahora con cada nuevo allanamiento, buscan bienes robados y se topan con kioscos de narcomenudeo, lo que demuestra la inserción de la droga en todos los barrios de Concordia.