Desde la Cooperativa Eléctrica explicaron el pago en cuotas anunciado por el gobierno provincial

Desde la distribuidora de energía aclararon qué se sabe hasta el momento. También graficaron cómo impactará la decisión del Ente Provincial Regulador de la Energía, que fijó un nuevo cuadro tarifario, esta vez con vigencia de mayo a julio.

Concordia06/04/2024EditorEditor
Cooperativa Eléctrica

El Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) fijó un nuevo cuadro tarifario, esta vez con vigencia mayo a julio. La novedad está contenida en la resolución N° 71, dictado el 27 de marzo por el Ente Regulador y publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

Según la norma, los nuevos valores del cuadro tarifario serán “para los meses de mayo, junio y julio del año 2024 respectivamente". Asimismo, aclara que “la vigencia del cuadro tarifario aprobado por la presente resolución, queda condicionado a que no se produzcan nuevas modificaciones en los precios mayoristas de energía, potencia y/o transporte en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) por parte de la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación (SEN), en cuyo caso podrán las Distribuidoras presentar a este Ente para su análisis y aprobación los nuevos valores del Cuadro Tarifario”.

LA LUZ EN CONCORDIA

Martín Santana, vicepresidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica de Concordia, comentó que "el cuadro tarifario rige para la provincia".

El contador adelantó que "los aumentos de este cuadro tarifario comparado con el anterior no son de un alto impacto". En el anterior, en el que está vigente actualmente que va desde el 1 de febrero al 30 de abril "había habido un impacto muy fuerte, sobre todo en el comercio, la industria, con aumentos mayores al 200%", señaló.

En este caso, agregó, "el impacto que se produce es mínimo, no superando el 10%, salvo que que se produzcan modificaciones a nivel nacional que por ahora no están contempladas".

PORCENTAJES

Si se suman los dos trimestres, sí "tenemos que contemplar el incremento del 110% que ya se produjo, más los aumentos que van a venir ahora". Es decir que, desde que empezó el cuadro que está vigente "el 1 de febrero, a cuando termine este que se dio ahora a través de la resolución 71, que va a terminar el 31 de julio, y estamos hablando cerca de un 140% o 150% para el nivel 1", puntualizó Santana.

A su vez, "es bastante menor, rondará aproximadamente un 50% en total, para los otros niveles, nivel 2 y 3", detalló. Subrayando que "lo más gravoso fue para el comercio y la industria, donde los aumentos superaron el 200%" desde el 1 de febrero y ahora se tendrá un incremento más cercano al 300%".

PAGAR LA LUZ EN CUOTAS

Consultado acerca de la posibilidad de pagar la factura en cuotas, el vicepresidente de la Cooperativa Eléctrica de Concordia dijo que sobre los dichos del gobernador de la provincia de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, "hasta el momento no tenemos una comunicación respecto de eso, con alguna indicación puntual de como se instrumentará".

De todas maneras, recordó que esa posibilidad "es únicamente para quienes tienen cuenta en el Banco de Entre Ríos o tienen tarjetas Sidecreer".

E insistió con que "no hay una indicación puntual de cómo realizar" esa financiación". Recordando que la distribuidora local sí realizó una financiación propia en 2023, donde "se hizo un descuento con los consumos hasta 250 kilovatios, del 50% y hasta los 800, del 25 %".

Santana comentó al respecto que, con las variables actuales, la Cooperativa Eléctrica de Concordia "no puede afrontar ese costo financiero ni esa cuestión de dejar de percibir hoy".

Fuente: Diario Río Uruguay

Te puede interesar
concejo

El Concejo Deliberante de Concordia aprobó el Presupuesto municipal 2026

TABANO SC
Concordia27/11/2025

La aprobación de la iniciativa presentada por el Municipio fue aprobada por unanimidad. De acuerdo a lo escrito en el proyecto, el monto total del Presupuesto asciende a $124.000 millones. Además se informó que pese a haber terminado el periodo ordinario, los ediles tendrá que sesionar de forma extraordinaria para votar la Ordenanza Tributaria 2026.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.