
Caminarán desde Concordia hasta Casa Rosada para visibilizar la crisis en discapacidad
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Ricardo Akins fue compañero del veterano de Concordia Guillermo Pérez: "Los ingleses no pudieron con él y lamentablemente un delincuente le quitó la vida en Argentina", reflexionó Pérez.
Concordia03/04/2024En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, Guillermo Pérez, veterano de la Guerra de Malvinas, se refirió a la suspensión de la vigilia y acto en conmemoración por el cuadragesimo segundo aniversario de la gesta de Malvinas: "Habíamos preparado todo para hacer el museo; si bien es cierto que el desembarco no se iba a hacer porque el Uruguay está crecido, íbamos a interactuar con la gente, iba a ser muy importante, pero debido al temporal no se pudo realizar".
Sin embargo, el ex combatiente recalcó que se hicieron otros homenajes a esta fecha durante este martes: "Tuvimos un acto en el regimiento donde, aparte de rendir honores, se inauguró una campana que, cada vez que un veterano de guerra entra a nuestro regimiento, un militar hace una invitación para que nosotros toquemos un golpe de campana indicando que al cuartel entró un veterano de guerra, y otro toque a la campana por los caídos en Malvinas; la verdad que es una decisión muy linda que a todos nos gusta".
PÉREZ ESTUVO EMBARCADO CON AKINS EN LA SANTÍSIMA TRINIDAD
Sobre el veterano de Malvinas que fue asesinado al evitar el robo de una camioneta en Buenos Aires, Pérez reflexionó: "Ricardo Akins, de 64 años, era suboficial retirado de la Marina. Es algo que nosotros lamentamos mucho porque era un veterano de guerra y no cualquier veterano de guerra. No. Ricardo estuvo embarcado en el buque donde yo estaba, que era la “Santísima Trinidad”, navío hermano gemelo del destructor inglés Sheffield, que fue hundido por la Fuerza Aérea Argentina".
"El primero de abril a las nueve de la noche, el suboficial Akins desembarcó en Puerto Argentino junto con el grupo del capitán Pedro Giachino, quien fue jefe de una patrulla de Comandos Anfibios y Buzos Táctico y que son los que iban a recuperar las islas, aquellos que tenían la misión de arriar la bandera inglesa y colocar la bandera argentina", detalló Pérez.
"Akins estaría cumpliendo 42 años que pisó Malvinas, los ingleses no pudieron con él y lamentablemente un delincuente le quitó la vida en Argentina. Eso, la verdad, es un dolor muy grande para todos nosotros y ojalá que se tome conciencia y que se honre es esa memoria, expresó emocionado.
“ARRIÓ LA BANDERA INGLESA Y COLOCÓ LA ARGENTINA PORQUE ERA EL MÁS JOVENCITO”
En referencia a Ricardo Akins, Pérez rememoró que "él habrá tenido 18 o 19 años, tal vez 20 años, pero Akins fue uno de los primeros soldados que pisó Malvinas. Él arrió la bandera inglesa y colocó la bandera argentina".
"Le tocó a él porque era el más jovencito y se podían subir a los mástiles y arriar la bandera inglesa para poner una de las banderas argentina", recordó emocionado Guillermo Pérez.
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.
Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.