El diputado radical Fabián Rogel cuestionó al presidente Javier Milei y sostuvo que “queremos ser Nación”

Rogel arremetió contra las políticas implementadas por el gobierno nacional. Qué dijo.

Política31/03/2024EditorEditor
rogel

El diputado provincial, ex diputado nacional y ex convencional constituyente entrerriano Fabián Rogel volvió a criticar las políticas que aplica el gobierno del presidente Javier Milei y cuestionó la decisión nacional de dejar de enviar a Entre Ríos los fondos de Salto Grande y los que corresponden a la compensación para la Caja de Jubilaciones.

En ese marco, el dirigente radical destacó los esfuerzos que hace el gobierno de Rogelio Frigerio para mantener en orden las finanzas públicas en medio de las situaciones descriptas.

Rogel dio a conocer un escrito en el cual cuestiona al mandatario nacional, entre otras cosas, por el desapego que tiene al orden republicano, según expresó.

“Aún en las dictaduras militares, donde se desconocía el orden constitucional e imperaban las armas, nunca se destrató de la manera que veo que se destrata hoy la división de poderes, las autonomías provinciales y el sistema republicano en general”, indicó el dirigente radical.

“Usted -continuó-, que ha hecho del antikirchnerismo y del antirradicalismo, una especie de profesión de fe doctrinaria a la par de considerar a Carlos Menem como el mejor presidente que tuvo la Argentina, termina siendo peor aún que lo que aborrece”.

El actual legislador y ex convencional constituyente provincial cuestionó que el gobierno central no haya enviado a Entre Ríos los fondos de Salto Grande ni las compensaciones que debe remitir a la Caja de Jubilaciones por los años en que el sistema previsional entrerriano aportó al gobierno nacional sin transferir su caja jubilatoria.

En ese sentido sostuvo que constituye un derecho primario de la provincia el acceso a los excedentes de Salto Grande y que los fondos al sistema previsional son también un derecho en reconocimiento a que Entre Ríos no transfirió su sistema previsional y contribuyó a afrontar, durante el menemismo, el déficit del sistema jubilatorio nacional. “No hemos transferido la Caja de Jubilaciones y tampoco se hará porque los convencionales constituyentes consagramos en nuestra Carta Magna que el sistema quedará siempre bajo la órbita entrerriana”, agregó.

“No se gobierna un país a los latigazos, ni desconociendo que las provincias son las que dieron conformación al Estado nacional, abdicando algunos de sus poderes y derechos para crear un país en armonía. Alberdi, en quien a usted le gusta referenciarse, sentiría vergüenza por este atropello a las provincias”, fustigó Rogel al dirigirse al actual mandatario argentino.

“Conformar la Nación costó sangre, sudor y lágrimas, al decir de Churchill. Hubo muchas peleas hasta que las provincias nos pusimos de acuerdo y, confirmado en las Bases de Alberdi, llegamos a tener la Constitución que usted parece desconocer”, cuestionó y agregó: “resulta hasta chiquilín pensar que la Nación tiene derecho absoluto sobre todo lo que producen las provincias, incluso Entre Ríos, como si las provincias fueran subordinadas del poder central”.

Por último, Rogel sostuvo que el gobernador Rogelio Frigerio “electo igual que usted, por la voluntad popular, está haciendo todo lo necesario para poner los números en caja y poner en marcha esta provincia y en medio de un panorama adverso por lo que describo como su modo de entender la relación con las provincias”.

“Estamos en Semana Santa y justamente quiero recordar un rezo de la Iglesia Católica, donde se brega por ser nación. Presidente: queremos ser nación; una nación ecuánime en la distribución de sus recursos y digna en el contexto de las naciones. Queremos ser nación”, finalizó.

Te puede interesar
AXEL ROSARIO

La intendenta y el presidente del PJ Paraná se sacaron foto con Kicillof

PROVINCIALES
Política07/05/2025

La intendenta de Paraná, Rosario Romero, y el presidente de la Departamental Paraná del PJ, Jorge Vázquez, tuvieron su foto con el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, que estuvo este martes en la capital provincial para participar de una jornada organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). “Recibimos al gobernador Axel Kicillof. Es un honor contar con su visita en nuestra ciudad, en tiempos donde el encuentro, el diálogo y la construcción colectiva son más necesarios que nunca”, publicó Romero en sus redes sociales.

peroon

Con la mira en octubre.

TABANO SC
Política03/05/2025

En la tarde de éste sabado 03/05 el Grupo San José se reunió en Nogoya he hizo entrega de fichas a distintos departamentos para proseguir con el armado jurídico partidaro del espacio que en nuestra provincia representa al Partido Principios y Valores que a nivel nacional conduce el ex Secretario de Comercio Guillermo Moreno.

Lo más visto
natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

movil_policial_primer_plano

Allanan la casa equivocada y del susto una mujer muere delante de dos de sus hijas. Conmoción popular por la tragedia.

TABANO SC
Policiales06/05/2025

Una verdadera tragedia se desencadenó en esta feria de órdenes multiples de allanamientos que terminó por ocasionar la muerte de una mujer de unos 50 años que permitió el ingreso de la Policía, sin oponer resistencia, aunque cuando le dieron la orden se dio cuenta que el allanamiento estaba dispuesto para la casa vecina, se descompensó, se desmayó y tras una maniobra de RCP, fue trasladada al MASVERNAT pero terminó falleciendo.

mu

OLIVA YANINA ANDREA

Administración
Necrológicas07/05/2025

4/4/1975 – 5/5/2025. Sus hijos: Angelina Giménez y Luana Perilli; su nieto: Santiago Giménez; sus hermanos: Verónica y Alejandro Oliva; su hermana política Lorena Tessani; sus sobrinos: Stefania, Nicolás, Agustina, Antonella, Candelaria y Greta; su sobrino nieto: Mateo y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará hoy miércoles 7 de mayo de 2025 a las 11:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.