
Con la nueva ley, el país vecino abre un debate histórico en la región sobre la libertad de decidir cómo y cuándo morir.
El Ministerio de Exteriores de Damasco dijo que el bombardeo contra Alepo, que dejó al menos 42 muertos, demuestra "el carácter agresivo y bárbaro" de Israel.
Internacionales30/03/2024El Ministerio de Exteriores de Siria calificó este viernes (29.03.2024) como una "agresión terrorista" los bombardeos israelíes contra la localidad de Alepo, en el norte de Siria, unos ataques que según las autoridades locales causaron la muerte de varios "civiles y soldados". Sin embargo, las últimas cifras proporcionadas por la ONG Observatorio Sirio de Derechos Humanos hablan de 42 fallecidos, 36 soldados sirios y seis miembros del grupo chiita Hezbolá, sin civiles entre las víctimas.
"La República Árabe Siria condena la agresión terrorista lanzada hoy al amanecer por la entidad de ocupación israelí contra varios puntos de Alepo, que provocó la muerte y heridas a varios civiles y soldados, además de pérdidas materiales", dijo Exteriores sirio en un comunicado. Se trata del ataque más mortífero lanzado por Israel en territorio sirio en los últimos tres años.
El Ministerio de Exteriores sirio recordó que los bombardeos contra Alepo, una ciudad ubicada a varios cientos de kilómetros de Israel, se produjeron "tan solo unas horas después de otra agresión lanzada el jueves por las fuerzas de ocupación israelíes contra un edificio residencial en la zona rural de Damasco, matando a dos civiles y causando daños materiales".
Rusia lo considera "inaceptable"
La nota de Exteriores apuntó que estos repetidos ataques de Israel "demuestran el carácter agresivo y bárbaro" del Estado judío y "reafirman que es la principal causa de la in
estabilidad en la región" debido a estos ataques y "a los crímenes cotidianos de genocidio cometidos por el fascismo sionista contra el pueblo palestino". "El terrorismo, que plantea una amenaza continua y peligrosa para los países y pueblos de la región y del mundo, debe terminar", sentenció el departamento sirio.
En tanto, Rusia, país aliado de Siria, calificó como "inaceptables" los ataques israelíes. "Estas acciones agresivas contra la República Árabe Siria, que constituyen una violación flagrante de la soberanía del país y de las normas básicas del derecho internacional, son categóricamente inaceptables", declaró la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Maria Zajarova, en un comunicado.
"Condenamos firmemente estos actos de provocación armada, que tienen consecuencias extremadamente peligrosas en el contexto de un fuerte deterioro de la situación en la zona del conflicto israelí-palestino", añadió la portavoz del país que desde hace dos años bombardea territorio de otro país soberano, Ucrania, y ocupa ilegalmente desde hace diez una parte de este.
Con la nueva ley, el país vecino abre un debate histórico en la región sobre la libertad de decidir cómo y cuándo morir.
El viaje del presidente ucraniano tiene como finalidad lograr la aprobación del suministro de armamento avanzado, incluidos los misiles Tomahawk de fabricación estadounidense, y aumentar la presión sobre Moscú para poner fin a la invasión
Según un diario de la Florida, la propuesta fue acercada a través de Qatar.
El pontífice visitará Medio Oriente entre fines de noviembre y principios de diciembre, en un recorrido que busca tender puentes tras los conflictos bélicos. Antes de su partida, exhortó a los líderes mundiales a actuar frente al hambre y las guerras.
Las autoridades informaron que activó un operativo de búsqueda y rescate. El incidente se produjo en el sur del país.
Un grupo de manifestantes intentó derribar las rejas de seguridad, encendió fuego y arrojó botellas. El presidente José Jerí denunció que delincuentes se infiltraron en una movilización pacífica.
Fecha: 18/10/2025 Lugar: Calle Bromatti y Paysandú, ciudad de Colón Causa: Colaboración con Jefatura Departamental Colón – Masculino atrincherado con arma de fuego en el interior de su domicilio Hora de inicio: 20:00 hs Duración del operativo: Más de ocho horas
En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.
Argentina, Brasil y Uruguay iniciaron en Salto Grande el encuentro internacional “Cuencas Hidrográficas Transfronterizas por la Paz”. El encuentro se trasladará hoy a la Triple Frontera, en Barra do Quaraí, y se clausura mañana en la Isla Brasilera, con una Celebración Ecuménica por la Paz, seguida de espectáculos artísticos y ferias.