Recomposición salarial: un gremio municipal aclaró que se había acordado un monto, pero que Azcué no cumplió

Hay un descontento generalizado entre los trabajadores municipales al considerar que la oferta de recomposición salarial que ofreció el Ejecutivo está muy lejos de lo que se había acordado de palabra. "Azcué nos había prometido que el salario del trabajador nunca iba a ir por debajo de la inflación", espetaron.

Concordia28/03/2024EditorEditor
1 maximiliano torres

Cronistas de Diario El Sol-Tele5 dialogaron con Maximiliano Torres, secretario general de la UOEMC (Unión Obreros y Empleados Municipales de Concordia) y con Carlos Rapuzzi, secretario gremial, quienes expresaron su disconformidad ante la propuesta salarial del intendente Francisco Azcué.

"Nosotros somos un sindicato de diálogo, inclusive se lo hemos transmitido a esta gestión como a las anteriores gestiones, que estamos dispuestos al diálogo y que es mejor que al tener un sindicato con más de 60 años de historia defendiendo a los trabajadores, nos pusiéramos a disposición", dijo Torres.

"Estamos dispuestos a charlar con ellos y tratar de evitar cualquier conflicto porque, como decíamos y como decimos siempre, los que pagan los platos rotos es el trabajador, la comunidad y el contribuyente", advirtió.

"Quedó muy lejos del 35% que estábamos pidiendo ante el 22% ofreció el intendente", remarcó Torres. "Quedamos lejos, y aparte de la manera que se dio porque se venía dialogando", agregó.

Posteriormente, mencionó que al momento de anunciarse la recomposición salarial, que fue a través de una gacetilla enviada a los medios de comunicación, "yo estaba en Paraná, pero el secretario gremial y el secretario adjunto Carlos Rapuzzi y Pablo Almuzara venían hablando con los funcionarios hasta que llegamos a hablar con el intendente y, como quien dice, nos corrieron el arco".

Y continuó: "Nosotros confiamos en la palabra de ellos (Azcué y sus funcionarios) cuando pedimos formalmente mediante una nota una recomposición salarial de un 35%, por eso estábamos esperando la respuesta formal, o sea, por escrito, lo cual no fue así". "Confiamos en la palabra en su momento cuando pedimos el 35% a partir del mes de marzo y esperamos la respuesta", enfatizó.

"Vuelvo a repetir, ello fue apalabrado y ellos hicieron dos ofertas a nuestro pedido. Una era del 25% a partir del mes de marzo y un 5% al mes de abril; mientras que el segundo ofrecimiento del Ejecutivo era un 25% a partir del mes de marzo y un 15% al mes de mayo", precisó.

"La segunda fue la más factible porque nosotros enseguida informamos al cuerpo de delegados. Era acordar ese 25% y el 15% y esperar a seguir charlando porque hoy es imposible como está la situación del país por el tema inflacionario que vive el día a día; no sabemos cómo va a estar la canasta a fin de mes", remató Torres.

1 carlos rapuzzi

“EL INTENDENTE NOS MANIFESTÓ QUE LOS SUELDOS NUNCA IBAN A IR POR DEBAJO DE LA INFLACIÓN”

Por su parte, Carlos Rapuzzi acotó: "Hay un descontento generalizado de parte de los trabajadores porque veníamos conversando y la propuesta que nosotros le habíamos hecho saber a los trabajadores era el pedido nuestro. Luego, de un momento para otro, el Ejecutivo cambió lo propuesto".

"Torres estuvo hablando con el intendente y el mismo intendente también le manifestó -y nos había manifestado a nosotros allá por el mes de febrero en una oportunidad que estuvimos reunidos con el secretario- que los sueldos de los trabajadores nunca iban a ir por debajo de la inflación", reclamó enérgicamente Carlos Rapuzzi.

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.