
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Hay un descontento generalizado entre los trabajadores municipales al considerar que la oferta de recomposición salarial que ofreció el Ejecutivo está muy lejos de lo que se había acordado de palabra. "Azcué nos había prometido que el salario del trabajador nunca iba a ir por debajo de la inflación", espetaron.
Concordia28/03/2024
Editor
Cronistas de Diario El Sol-Tele5 dialogaron con Maximiliano Torres, secretario general de la UOEMC (Unión Obreros y Empleados Municipales de Concordia) y con Carlos Rapuzzi, secretario gremial, quienes expresaron su disconformidad ante la propuesta salarial del intendente Francisco Azcué.
"Nosotros somos un sindicato de diálogo, inclusive se lo hemos transmitido a esta gestión como a las anteriores gestiones, que estamos dispuestos al diálogo y que es mejor que al tener un sindicato con más de 60 años de historia defendiendo a los trabajadores, nos pusiéramos a disposición", dijo Torres.
"Estamos dispuestos a charlar con ellos y tratar de evitar cualquier conflicto porque, como decíamos y como decimos siempre, los que pagan los platos rotos es el trabajador, la comunidad y el contribuyente", advirtió.
"Quedó muy lejos del 35% que estábamos pidiendo ante el 22% ofreció el intendente", remarcó Torres. "Quedamos lejos, y aparte de la manera que se dio porque se venía dialogando", agregó.
Posteriormente, mencionó que al momento de anunciarse la recomposición salarial, que fue a través de una gacetilla enviada a los medios de comunicación, "yo estaba en Paraná, pero el secretario gremial y el secretario adjunto Carlos Rapuzzi y Pablo Almuzara venían hablando con los funcionarios hasta que llegamos a hablar con el intendente y, como quien dice, nos corrieron el arco".
Y continuó: "Nosotros confiamos en la palabra de ellos (Azcué y sus funcionarios) cuando pedimos formalmente mediante una nota una recomposición salarial de un 35%, por eso estábamos esperando la respuesta formal, o sea, por escrito, lo cual no fue así". "Confiamos en la palabra en su momento cuando pedimos el 35% a partir del mes de marzo y esperamos la respuesta", enfatizó.
"Vuelvo a repetir, ello fue apalabrado y ellos hicieron dos ofertas a nuestro pedido. Una era del 25% a partir del mes de marzo y un 5% al mes de abril; mientras que el segundo ofrecimiento del Ejecutivo era un 25% a partir del mes de marzo y un 15% al mes de mayo", precisó.
"La segunda fue la más factible porque nosotros enseguida informamos al cuerpo de delegados. Era acordar ese 25% y el 15% y esperar a seguir charlando porque hoy es imposible como está la situación del país por el tema inflacionario que vive el día a día; no sabemos cómo va a estar la canasta a fin de mes", remató Torres.

“EL INTENDENTE NOS MANIFESTÓ QUE LOS SUELDOS NUNCA IBAN A IR POR DEBAJO DE LA INFLACIÓN”
Por su parte, Carlos Rapuzzi acotó: "Hay un descontento generalizado de parte de los trabajadores porque veníamos conversando y la propuesta que nosotros le habíamos hecho saber a los trabajadores era el pedido nuestro. Luego, de un momento para otro, el Ejecutivo cambió lo propuesto".
"Torres estuvo hablando con el intendente y el mismo intendente también le manifestó -y nos había manifestado a nosotros allá por el mes de febrero en una oportunidad que estuvimos reunidos con el secretario- que los sueldos de los trabajadores nunca iban a ir por debajo de la inflación", reclamó enérgicamente Carlos Rapuzzi.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Ayer, comenzando a las 17:00 y finalizando a las 21:00 hs, se llevaron a cabo allanamientos en diferentes puntos de Concordia, en el marco de causa en etapa de investigación y dando cumplimiento a mandamientos emitidos por el Juzgado de Garantías n2 a cargo del Dr. Bestián. Actuando el fiscal Dr. Zabaleta.

Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

La policía detuvo a un camión Ford F350 en el que se trasladaban personas que trabajaban de "cosecheros" pero en su propio beneficio y tenían un emprendimiento propio: robar las frutas y trasladarlas en cajones en un camión Ford 350, los detuvieron, se recibió denuncia del dueño de una quinta pero quedaron en libertad.

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.