
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

El abogado penalista Martín Jauregui defiende al imputado Ramón Alberto Monzón por una causa que fue caratulada como "tentativa de homicidio, amenazas calificadas y desobediencia judicial". Ramón es hermano de Rodrigo Monzón, quien está sindicado como autor material del homicidio del joven Vargas de 22 años, ocurrido el lunes a la noche.
En diálogo con el abogado penalista Jauregui, explicó a Diario El Sol-Tele5 que "como consecuencia de los hechos recientes se pretendió revocar la prisión preventiva domiciliaria de mi asistido porque así lo intentó el Ministerio Público Fiscal".
"Asumimos la defensa recientemente y hemos logrado que no prosperara el pedido de la Fiscalía en el sentido de agravar las condiciones de mi defendido. Hoy por hoy va a continuar en prisión domiciliaria porque no se ha podido acreditar ningún tipo de vinculación entre los hechos recientes y la actividad de mi defendido", indicó el letrado.
Por otro lado, reconoció que "si bien es cierto que son consortes de causa en la anterior, en la que yo estoy interviniendo", también mencionó que ello "no quiere decir para nada que los hechos posteriores agraven, sin que cuenten con material probatorio suficiente, la situación procesal de mi defendido".
"La causa de mi defendido es una cuestión de vinculación con las armas utilizadas con las vainas, es más técnico el planteo, pero en definitiva (el planteo) no prosperó y seguirá en prisión domiciliaria. Nosotros vamos a continuar la defensa en la etapa que viene que es la de oposición de la elevación a juicio", afirmó Jáuregui.
"La calificación legal que hoy tiene, nosotros consideramos que se ajusta a derecho. No está sólidamente acreditada la participación (de Monzón en el homicidio ocurrido el lunes), por lo menos en esa configuración delictual", precisó el abogado defensor.
"Vamos a discutir eso y veremos cómo sigue el proceso con el hecho ocurrido el lunes en que hay un homicidio que mi defendido no tiene absolutamente nada que ver", sentenció. "No está acreditada (su participación) en ninguna parte y nosotros estamos defendiendo a Monzón por una supuesta tentativa de homicidio anterior en la que consideramos que no es tal la gravedad de la acusación", concluyó insistiendo en la inocencia de su defendido.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.


Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.
