Concordia propone un fin de semana largo con múltiples actividades

La agenda comenzará este jueves e incluye, entre otras actividades, Feria de Las Golondrinas, Expo Pascuas, Convención de Tattoo, automovilismo nacional, actividades deportivas, culturales y todos los atractivos turísticos que ya caracterizan a la ciudad. Los detalles.

Turismo28/03/2024EditorEditor
CONCORDIA - TURISMO - bus turístico

FERIA DE LAS GOLONDRINAS

La 31º Feria de las Golondrinas se llevará a cabo desde el jueves 28 de marzo hasta el martes 2 de abril inclusive en la Plaza 25 de Mayo y el Paseo del Bicentenario, con la participación de artesanos locales, regionales, nacionales y de países vecinos. La Feria estará abierta desde las 9:30 horas hasta la noche.

EXPO PASCUAS

La Expo Pascuas tendrá lugar durante los días sábado 30 y domingo 31 de marzo en el predio de Parque Central, Ex Estación Norte, con acceso libre y gratuito. El sábado podrá ser visitada a partir de las 16 horas mientras que el domingo, desde las 15 horas. Habrá shows en vivo y patio de comidas.

CONVENCIÓN TATTOO

La quinta edición de la Convención Tattoo se desarrollará desde el 29 de marzo al 2 de abril en el Centro de Convenciones de Concordia, con acceso libre y gratuito y la participación de artistas de nuestra ciudad, la provincia y del país.

La apertura del Centro de Convenciones será a partir de las 11 horas, hasta las 23 horas, todos los días mencionados.

AUTOMOVILISMO

El Turismo Nacional tendrá a nuestra ciudad como escenario de  la tercera fecha de la temporada 2024. El autódromo de Concordia recibirá entre los días 29, 30 y 31 de marzo a la Asociación Pilotos Automóviles Turismo para la continuidad del calendario de sus dos divisionales.

La última vez que el TN arribó al Parque Autódromo Ciudad de Concordia fue en mayo de 2023, cuando Gastón Iansa se quedó con el triunfo en la final de la Clase 2 y Ever Franetovich hizo lo propio en la clase mayor de la categoría.

TURISMO

Cómo si esto fuera poco, el sector turístico ofrece una agenda con numerosas actividades para que puedan ser disfrutadas por los concordienses como por aquellos que haya elegido a nuestra ciudad para pasar el fin de semana largo.

Viaje culinario junto al Principito: será este jueves 28 de marzo en el bus turístico, saliendo desde las 20 horas desde el Centro de Información Turística, ubicado en calles Mitre y Pellegrini. Por reservas, comunicarse al 345 508 0276 por WhatsApp

Recorrido de las 7 iglesias: con el bus turístico se podrá realizar el Viernes Santo se podrá realizar el recorrido por las siete iglesias, con salidas desde el Centro de Información Turística, ubicado en calles Mitre y Pellegrini, a las 9 y 15 horas. Por reservas, comunicarse al 345 508 0276 por WhatsApp.

Bus turístico: las salidas del mismo, recorriendo los principales atractivos de la ciudad, serán el sábado 30 de marzo, el domingo 31 de marzo, el lunes 1 de abril y el martes 2 de abril, a las 9 horas, desde el Centro de Información Turística, ubicado en calles Mitre y Pellegrini. Por reservas, comunicarse al 345 508 0276 por WhatsApp.

Biodetectives: avistamiento de mariposas y plantas autóctonas con la guía especializada del profesor Gabriel Bonomi. Sábado 30 de marzo, a las 9 horas en Parque San Carlos. Llevar lupa, anotador y lápiz. Actividad libre y gratuita.

El Camino de los Museos: una nueva salida del bus turístico tendrá lugar el sábado 30 de marzo, a las 17 horas, recorriendo el Museo Interactivo Costa Ciencia y el Museo de Antropología y Ciencias Naturales. La partida es desde el Centro de Información Turística, ubicado en calles Mitre y Pellegrini, a las 9 y 15 horas. Por reservas, comunicarse al 345 508 0276 por WhatsApp.

Conectate a San Carlos: Show en vivo de Duo Silvestre, en el Castillo San Carlos, con visita nocturna al lugar y degustación de sabores regionales. Domingo 31 de marzo a las 20 horas.

Alejo el Innovador: caminata arquitectónica. Se realizará el lunes 1 de abril a las 10 horas con salida desde el Centro de Información Turística, ubicado en calles Mitre y Pellegrini. Por reservas, comunicarse al 345 508 0276 por WhatsApp.

Conectate al CIT: será el lunes 1 de abril, desde las 20 horas, en Centro de Información Turística, ubicado en calles Mitre y Pellegrini con un especial tango con el show en vivo de “Flor de Fango”. Habrá degustación de sabores regionales. Cupos limitados. Por reservas, comunicarse al 345 508 0276 por WhatsApp.

DEPORTES

La actividad deportiva también forma parte de la agenda de este fin de semana. Este sábado 30 de marzo se realizará un festival de boxeo amateurs a partir de las 21 horas en el local de Costa Chaval. Las entradas tienen un valor de $2000 y se pueden adquirir en minikiosco La Mona.

Otra de las actividades es la propuesta por el Club Regatas Concordia en el marco de los 118 años de historia de la institución. El sábado 30 de marzo, entre las 9 horas y las 14 horas, se estará llevando a cabo la 2 fecha del campeonato interno de remo.

Te puede interesar
bel_sebastian_turismo_01_3_0

Fue del 55% el promedio de ocupación durante el fin de semana largo en Entre Ríos

PROVINCIALES
Turismo05/05/2025

El director de Turismo de Entre Ríos, Sebastián Bel, informó que la ocupación promedio provincial durante el fin de semana largo fue del 55%, con un gasto diario de $78.000 por visitante. Durante el último fin de semana largo que coincidió con el feriado del 1° de mayo, la provincia de Entre Ríos registró un 55% de ocupación hotelera promedio, según informaron desde la Secretaría provincial de Turismo.

Snapshot-1536x864

Poco pique en la Fiesta Nacional Pesca de la Boga pero ejemplares de buen porte destacaron de la organización.

EDITOR1
Turismo03/03/2025

Este lunes se llevó a cabo la 32° edición de la Fiesta Nacional de la Pesca de la Boga, organizada por Trio. A pesar de algunas condiciones climáticas adversas, el evento pudo desarrollarse con normalidad hasta las 13:00 horas. Marcelo Bolchini, referente de la Asociación Peña La Tortuga, destacó que, aunque la cantidad de bogas capturadas fue baja, las piezas obtenidas fueron de buen porte.

ANDRES-LIMA-II-2048x1356

El Intendente de Salto destaca que al menos la mitad de los turistas que recibió Salto en enero eran argentinos.

EDITOR1
Turismo28/01/2025

Mientras los operadores de turismo de Concordia y el resto de Entre Ríos, difunden su decepción por la temporada, salvo desde el sector oficial que dan números que no parecen condecir con la realidad, en Salto, su intendente, Andrés Lima, destaca la recuperación del turismo de esa ciudad, destacando que la mitad de los turistas que llegaron a Salto son argentinos.

agua flori

Los concordienses que veranean en Camboriú y Florianópolis no pueden disfrutar de las playas.

EDITOR1
Turismo19/01/2025

Uno de los destinos preferidos por los concordienses que veranean en Brasil, favorecidos por el cambio, están prácticamente encerrados en sus aposentos luego de las intensas lluvias que azotaron gran parte del Estado de Santa Catarina, ocasionando cortes en importantes vías de comunicación por el efecto de arrastre de arroyos que se llevaron parte de las calzadas. Sin embargo, el esfuerzo de los municipios afectados para dejar en condiciones las playas, su principal atractivo turístico, se ve ahora empañado por el pronóstico de fuertes lluvias, mientras la temperatura sube a más de 35 grados.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.