
La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná
Los gremios docentes AGMER, UDA, SADOP y los estatales ATE y UPCN fueron convocados por el gobierno para la semana próxima para dar continuidad de la discusión salarial en paritaria.
Provinciales21/03/2024 Editor
Editor
El Gobierno citó a los sindicatos docentes, Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet), el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) y la Unión Docentes Argentinos (UDA), a la reapertura de la mesa de negociación paritaria salarial.
También a los gremios de la Administración, la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE).
La convocatoria de los docentes es para el martes 26, a las 9, en la Secretaría de Trabajo. En tanto que para UPCN y ATE la convocatoria será el mismo día y lugar, pero a la hora 12.
Se recordará que la última negociación salarial se aceptó pero se consideró insuficiente la propuesta del Gobierno de un 22% incremento para los docentes que perciben las menores escalas salariales. Por su parte, los estatales acordaron en febrero un 18 % de aumento sobre la base de enero, elevar el salario mínimo de 312 mil a 393 mil y subir un 50% el monto de los contratos de obra (pasan de 200 mil a 300 mil).

La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná

En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.


Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

En toda la provincia podrán votar en la jornada de hoy 1.155.693 electores.

Tras el Plenario de Secretarios Generales y el Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Paraná, donde se analizó la situación y se plantearon medidas de fuerza, se resolvió llevar adelante un plan de lucha provincial con asambleas de dos horas en rechazo a la propuesta salarial.

Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132. IMÁGENES SENSIBLES

La Jefatura Departamental de Concordia, reforzó los operativos tendientes a combatir el narcomenudeo y los distintos delitos para garantizar seguridad a los vecinos. “Hemos elevado porcentaje de procedimientos como nunca en la historia de concordia”, destacó el jefe de policía.

Tras la operación policial más letal de Brasil, la Justicia y organismos internacionales reclaman información sobre las víctimas.

Falleció el 28 de octubre de 2025. Su esposa Julia Inés Cettour; sus hijos Martín, Silvana y Luis Alberto, hijos políticos, nietos y demás familiares comunican con profundo dolor su fallecimiento e informan que sus restos fueron velados en Los Olivos Funerales e inhumados el miércoles a las 15:30 en el Parque de la Concordia donde descansarán en paz y a perpetuidad. Servicio de sepelio: Los Olivos Funerales
