
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
Una madre desesperada contó que su hijo padece serios problemas de salud mental, a la vez que no está recibiendo los medicamentos que necesita y que en el hospital Felipe Heras los médicos no lo atienden, por lo que su salud se deteriora.
Concordia20/03/2024
Editor
En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, María Biderbos, madre de Patricio se refirió a la enfermedad que atraviesa su hijo desde hace varios años y suplicó por ayuda dada la delicada situación que están atravesando tanto el joven de 19 años como sus hermanos, que son menores de edad.
Al respecto, María contó: "Mi hijo padece esquizofrenia aguda. Hace más de 7 años con tratamiento psiquiátrico". "Desde noviembre que está teniendo irregularidades por el tema de medicación porque muchas veces en el hospital Felipe Heras no me están otorgando los remedios y yo no tengo los recursos para comprarlos; en este momento mi hijo se encuentra sin medicación", detalló la mujer.
Sobre la medicación que Patricio necesita, su mamá indicó que se trata de "Levomepromazina", un antipsicótico neuroléptico que se usa para tratar los síntomas positivos de la esquizofrenia y otros trastornos.
Al momento de la entrevista, María comentó que su hijo ya llevaba más de 12 horas sin dormir. "Está en tratamiento y en el hospital Felipe Heras los médicos lo conocen, ellos saben que en varias oportunidades ha tenido internación porque la medicación a veces le da varios tipos de brote", continuó.
"Por eso el lunes a la noche ingresé a la guardia con mi hijo y no lo quisieron atender. Fuimos caminando con mi hijo desde Cortada Brown e Italia, detrás del hospital Masvernat, hasta el Felipe Heras y no conseguimos que nos atiendan y nos tuvimos que volver caminando con mi hijo", narró resignada María.
"Mi hijo está sin dormir porque le está faltando la Levomepromazina urgente para poder conseguir que se tranquilice y que pueda dormir. Sin ese medicamento mi hijo no descansa, está constantemente en estado de ansiedad y no duerme; eso le hace muy mal para su salud", relató la mamá de Patricio.
"Necesito que alguien, si puede, nos ayude con el medicamento porque yo no cobré y no tengo el dinero para comprarlo", pidió la mujer en un estado de desesperación, y luego aclaró que "al medicamento no me lo regala (el Estado) porque se lo descuentan de la pensión por discapacidad que le pagan a Patricio".
Por último, María Biderbos suplicó: "Pido por favor al director del hospital Felipe Heras, al Dr. Julio Greco, que por favor los médicos atiendan a mi hijo", al tiempo que ofreció su número de teléfono para que se puedan comunicar con ella en caso de quien desee colaborar con Patricio y su familia: 345-4120535.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas


Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.