Una mujer falleció tras sufrir una crisis emocional en la vía pública en Entre Ríos

La mujer fue trasladada a una institución de salud mental y luego derivada a un hospital, donde finalmente falleció momentos más tarde.

Policiales19/03/2024EditorEditor
san martín

Una mujer de 37 años fue encontrada alrededor de las 3 de la mañana de este martes descompensada emocionalmente en calle Don Bosco de la ciudad de Paraná  “por lo que se debió aplicar el protocolo para personas en riesgo emocional”, según informó la Policía.

En ese marco, fue trasladada hacia el Hospital Escuela de Salud Mental y fue contenida por los profesionales. Allí volvió a descompensarse emocionalmente y debió ser derivada hacia el Hospital San Martín donde falleció momentos más tarde.

Al respecto, el jefe de Operaciones de la Policía de Entre Ríos, Raúl Menescardi, señaló que la joven estaba “totalmente alterada y expresaba cosas que no tenían sentido”.

Puso de relieve que “intervino una ambulancia. La chica seguía exaltada y se caía. La trasladaron al Hospital Escuela, donde fue asistida por un psiquiatra que decide derivarla al hospital San Martín. Fue atendida por los médicos de la guardia y a los pocos minutos falleció, en principio de un paro cardio respiratorio”, señaló el funcionario policial.

Según Radio La Voz, el primer diagnóstico que se evalúa es que podría haber derivado de los efectos de la ingesta de estupefacientes o alcohol, lo que será determinado con la autopsia correspondiente.

Te puede interesar
opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.