Los nuevos billetes de $10.000 y $20.000 entrarán en circulación en junio

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha dado luz verde para la emisión de nuevos billetes de 10.000 y 20.000 pesos, confirmados para estar disponibles al público a partir de junio de 2024.

Economía19/03/2024EditorEditor
billetes

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó que pondrá en circulación nuevos billetes de $ 10.000 y $ 20.000, tras la pérdida de valor adquisitivo de los papeles actuales.

Desde la autoridad monetaria afirmaron que la medida tiene como objetivo agilizar las transacciones entre las personas, hacer más eficiente la logística del sistema financiero y reducir los costos de adquisición.

Tendrán como protagonistas a Manuel Belgrano, María Remedios del Valle y Juan Bautista Alberdi, quienes forman parte de la ya existente familia "Heroínas y Héroes de la Patria".

El de $ 10.000 tendrá las imágenes de Manuel Belgrano y de María Remedios del Valle en el anverso, quien fue una heroína de la guerra de la independencia. Mientras que el reverso mostrará la recreación artística de la escena de la Jura de la Bandera, realizada el 27 de febrero de 1812. 

Por su parte Juan Bautista Alberdi, principal inspirador de la Constitución Nacional de 1853, aparecerá en el anverso del de $ 20.000. Su reverso tendrá la impresión de la recreación de la casa natal del abogado, economista, filósofo y político. 

Desde el Banco Central informaron que mantendrán el tamaño original, y que serán impresos en papel de algodón. Tendrán los resguardos tradicionales, como la marca de agua y el hilo de seguridad.

CUÁNDO ENTRARÁN EN CIRCULACIÓN

Tras la aprobación del BCRA para la emisión de billetes de $ 10.000 y $ 20.000, aseguraron que estarán "disponibles para el público a partir de junio del corriente año".

En un inicio, se pensó en implementar billetes de $ 20.000 y $ 50.000, pero finalmente eligieron las denominaciones dadas a conocer. Santiago Bausili, presidente del Banco Central, afirmó que avanzó con la medida que la gestión anterior se negaba a implementar para "no convalidar la sensación de escalada de precios”. (El Cronista)

Te puede interesar
jubilados ajuste

Golpe al bolsillo: un jubilado destina hasta el 4,2 % de su haber mínimo solo para pagar el gas

EDITOR1
Economía13/06/2025

Con la reciente publicación de la Resolución N° 370/25 del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), los usuarios de la empresa REDENGAS S.A. en Entre Ríos enfrentan un nuevo aumento tarifario que impacta de lleno en los sectores más vulnerables. Según una simulación realizada para un jubilado que percibe la mínima nacional (actualmente $206.931), el costo del servicio de gas natural puede superar los $8.600 mensuales, representando más del 4 % de su ingreso total.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.