"Perdieron el gobierno municipal. Ahora pierden a los afiliados justicialistas", por Fabio Ramiro D´Angelo

Dura carta de un candidato que se hartó y desafilió del justicialismo.

Política17/03/2024EditorEditor
justicialismo

Después de tres décadas como militante del partido justicialista, el Dr. Fabio Ramiro D´Angelo se desafilió del bloque y emitió un duro comunicado explicando los motivos.

El texto se transcribe a continuación:

"Perdieron el gobierno municipal. Ahora pierden a los afiliados justicialistas"

Como militante político del Movimiento Nacional Justicialista, y después de 30 años, ahora ex afiliado al Partido Justicialista, y atento los resultados obtenidos por las conducciones del mencionado partido en Entre Ríos y en especial en nuestra ciudad, tanto en las elecciones generales 2023, como en la reciente ¿interna? partidaria, creo necesario, siempre en función de mejorar las representaciones del campo nacional y popular, realizar el presente análisis que pretende generar un debate serio para la reconstrucción de la mística peronista con miras al 2027.

En primer lugar mi desafiliación se corresponde con la actualidad de una institución absolutamente cooptada por ¡dueños! que imponen condiciones, me refiero a Bordet, Kueider, Cresto, Giano etc., etc., etc.

Los nombrados y sus sequitos, ahora nuevamente autodenominados “renovación”, indudablemente fueron los responsables de las nefastas gestiones gubernamentales de los últimos ocho años y de las campañas electorales provinciales y locales finalizadas en derrotas a manos de un "turista" porteño en lo provincial, y de un “pituquito fiscal” en lo local; sin embargo siguen sin dar la cara, ni hacer una autocrítica necesaria e indispensable. 

La institución “Partido Justicialista" tenía bajo su manejo el summun del poder político, el ¡máximo poderío! que institucionalmente se puede llegar a tener. Estaban bajo su gestión los organismos nacionales como la superpoderosa CTM y sus derivaciones, el ENOHSA, ANSeS, PAMI, SENASA, etc, etc; tenían “tiempo pasado” el Poder Ejecutivo provincial, y todos sus organismos efectores CASFEC, CODESAL, IAPV, VIALIDAD, Hospital Masvernat, Hospital Heras, Hospital Ramón Carrillo, Asilo de Ancianos, Concejo Departamental de Educación, COPNAF, Caja de Jubilaciones y seguramente olvidamos algunos otros; tenían la Presidencia de la Cámara de Diputados de la provincia y el poder institucional que la misma representa, tenían Senador Provincial Departamental, tenían el Gobierno Municipal, con toda su estructura de Obra Pública, Salud, Deporte y más de 100 Comisiones Vecinales, y aún así “chocaron la calesita”, más ¡ineptos no pudieron ser!.

De ese poderío político dependían las vidas de miles de familias de trabajadores que creen en la “Justicia Social” y por eso votaban Partido Justicialista, y que ahora ven truncadas sus expectativas, de bienestar y progreso, trabajo, educación, salud, recreación, etc. etc.

Pero eso sí, el grupo de “la rosca” se aseguró su buen pasar, y así sigue siendo Bordet Diputado Nacional y Giano su dependiente, y por las dudas puso a su cónyuge Mariel Ávila como diputada provincial, su amigo y fiel servidor Kueider seguirá siendo Senador Nacional.     

En esa misma actitud, los emperadores del partido justicialista en diciembre de 2023 convocaron a elección partidarias internas para el 10 de marzo próximo pasado. En verano y en dos meses había que ¿renovar? el partido. En el Departamento Concordia se jugaban 22 Unidades Básicas de 12 titulares y 6 suplentes, un Consejo Departamental de 15 titulares y 7 suplentes, y 38 Congresales Provinciales, y se presentaron dos listas. Los cargos a cubrir eran 456 por cada Lista o sea 912 postulantes a cubrir para las dos. 

Según la página web Partido Justicialista - Entre Ríos (pjentrerios.org.ar) en todo el departamento Concordia concurrieron a votar 1238 afiliados. Ahora bien la Lista 1° ganó con 698 votos, y la lista 10° sacó 540 votos. Eso quiere decir que la Lista 1° llevó apenas 243 votantes legítimos por fuera de los cargos que debía cubrir; y la 10° llevó apenas 84 votantes al mismo efecto. Algunos de los electos por 243 votantes fueron los “Gerentes de siempre”: Angel Giano, Mireya Lopez Berniz, Gustavo Diaz, Javier Orduna, Labeque Drewans, “Palito” Orabona, Tito Strassera, Mengue Bonelli etc. etc.   

La conclusión es políticamente mortal: que sobre un padrón de dieciséis mil (16.000) afiliados, solo hayan votado, sin ser los propios candidatos, 326 afiliados, es el hecho más vergonzante de la historia del Partido Justicialista de Concordia; y ello es una clara demostración de la histórica derrota en la ciudad de Concordia.

Finalizando éste comentario político, debo decir que, en los discursos tribuneros se escuchó gritar que es el tiempo del “recambio generacional” del cual tanto habló el General. Sin embargo no todo parece ser renovación como se dice, y más parece tener olor a ¡entrega!

Lo cierto es que, para ¿sorpresa de los nuevos?, en la conformación del Concejo Departamental del PJ, algunos nombres están estrechamente ligados a la actual gestión municipal. Tal el caso de “el tío Juanjo”, abogado penalista de extracción radical en sus juventud y devenido en peronista en los años del poder, de quién, su sobrino más famoso en la actualidad es el Presidente Municipal. De más está decir que entre “toros no habrá cornada”.

Después de más de 30 años de militar como afiliado el Partido Justicialista de Entre Ríos he procedido a mi legal desafiliación.

Fdo. Dr. Fabio Ramiro D´Angelo.

Te puede interesar
gabas_0.jpg

Frigerio llega a las elecciones con déficit fiscal y sin gestión pública

TABANO SC
Política24/10/2025

El gobernador Rogelio Frigerio llega a las elecciones del próximo domingo con una gestión marcada por la ineficacia, la improvisación y la falta de rumbo político. Tras más de 20 meses en el poder, su gobierno no logró construir una agenda de desarrollo ni mostrar resultados concretos que mejoren la vida de los entrerrianos.

abo

ALEJANDRO CARBÓ ADVIRTIÓ QUE NO ESTÁ “NI EN BLANCO NI AUSENTES AL COMPROMISO”

TABANO SC
Política23/10/2025

Para el ex funcionario de Montiel, el radical Alejandro Carbó, las elecciones del próximo domingo 26 de octubre, casi que tienen que repetir un anterior mensaje del año 2023, en el cual expresaba: “somos habitantes de la tristeza y desazón, pero quedarnos en casa, agazapados esperando alguna salida o votar el regreso al corrupto pasado no es la solución”, esbozó el radical ortodoxo.

bordet

Bordet: “El domingo tenemos la oportunidad de comenzar a echar luz en tiempos de tanta oscuridad”

TABANO SC
Política22/10/2025

El ex gobernador Gustavo Bordet acompaño este miércoles en Villaguay a los candidatos de la lista Fuerza Entre Ríos que competirán el domingo representando al peronismo entrerriano para definir legisladores nacionales. “El camino posible es el de siempre: el del respeto, el de la palabra cumplida, el del Estado presente que escucha y responde. Porque cuando la política se pone del lado de la gente, la esperanza vuelve a ser una certeza”, expresó el diputado nacional.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
jubilados-desaparecidos-chubut

Misterio en Chubut: la desalentadora hipótesis sobre los jubilados desaparecidos

TABANO SC
Nacionales24/10/2025

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

gato

Por culpa de una gata se quedaron sin luz en Chajarí y colonias.

TABANO SC
Provinciales24/10/2025

En la noche del jueves, el servicio eléctrico tuvo interrupciones en algunos barrios y colonias de la zona. Desde la Cooperativa Eléctrica de Chajarí se informó que la interrupción se debió a un hecho fortuito. “Una gata hizo contacto con un transformador de potencia, provocando una falla en la red”, indicaron.