Desde el gremio que nuclea a los empleados mercantiles valoran un cambio de horario

Tras la propuesta del Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia que impulsa una nueva etapa de uniformidad de horarios comerciales, desde el Centro de Empleados de Comercio ven con buenos ojos y apoyan esa posibilidad.

Concordia15/03/2024EditorEditor
simonetti

El titular de Centro de Empleados de Comercio de Concordia, Juan José Simonetti, expresó ante cronistas de Diario El Sol-Tele5 que la unificación de horario de apertura y cierre de los comercios de nuestra ciudad "lo habían pedido hace un tiempo atrás y ahora lo volvieron de vuelta a poner porque seguramente hay muchos comerciantes que, por ahí, no respetan ese horario".

"Ellos estaban proponiendo de 8:30 a 12.30 horas, y de 16.30 20.30 horas, lo que me parece lógico porque son horarios que la gente tiene que saber que el comercio está abierto en esos horarios; aparte, por una cuestión de los comerciantes mismos que tienen que tener uniformidad en el en el horario", explicó.

Del mismo modo, el dirigente mercantil opinó: "Lo que pasa es que por ahí ellos (los comerciantes) en verano cuando hace mucho calor, abren los locales a las 17 horas y cierran a las 21 horas; lo que es lógico porque en verano la gente sale más tarde, y obviamente es entendible que también lo puedan hacer en eso en esos horarios".

El cambio de horarios "beneficiaría en alguna parte al empleado porque el empleado tiene que saber los horarios de apertura y cierre", ellos también buscan "terminar lo antes posible su jornada y que no se haga muy tarde". "El problema es que en invierno, por ahí, ellos viajan y obviamente los barrios están alejados y hay un poco de inseguridad y eso hace a que cuanto más temprano", concluyó.

Te puede interesar
Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.