"Niños morirán esperando": Egipto pide a Israel que abra los pasos terrestres para la ayuda a Gaza

Egipto continúa esforzándose por acordar un alto el fuego entre Israel y Hamás, así como un intercambio de rehenes y prisioneros.

Internacionales15/03/2024EditorEditor
egipto 1
El ministro de Asuntos Exteriores egipcio, Sameh Shoukry.

El ministro de Asuntos Exteriores de Egipto, Sameh Shukri, pidió a Israel que abriera sus pasos fronterizos terrestres, ya que es la única forma eficaz de aumentar las entregas para satisfacer las necesidades con rapidez.

Shukri, además de solicitar que se permita la entrada de más ayuda en la Franja de Gaza, criticó la iniciativa de crear un corredor marítimo desde Chipre para enviar ayuda humanitaria al enclave palestino, un proyecto que tardará unos dos meses en completarse mientras "los niños se mueren esperando" a que llegue la asistencia.

Egipto, el principal país que suministra ayuda humanitaria a los gazatíes a través del paso terrestre de Rafah (el único no controlado por Israel), afirma que "hay una larga cola de camiones esperando para entrar, pero están sujetos a los procedimientos de análisis de antecedentes que deben cumplirse".

"Tenemos capacidad para aumentar el número de camiones, pero tiene que llegar la autorización", añadió el ministro africano.

Egipto, junto con Qatar, intenta mediar entre Israel y Hamás para alcanzar un acuerdo de alto el fuego y la liberación de rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos. Sin embargo, los intentos de llegar a un acuerdo antes del comienzo del mes sagrado musulmán del Ramadán fracasaron.

El país africano había dicho anteriormente que Israel estaba bloqueando la ayuda. Los responsables humanitarios afirman que su incapacidad para distribuir suministros dentro de Gaza es debido a que la campaña militar de Israel es un gran impedimento.

Israel niega haber obstruido el suministro de ayuda a Gaza: adjudica los retrasos a fallos de las agencias de ayuda y acusa a Hamás de desviar la ayuda. El grupo islamista lo niega y afirma que Israel utiliza el hambre como arma en su ofensiva militar.

Hamás, como las agencias humanitarias, insisten en la necesidad de abrir más vías terrestres para la distribución de ayuda por todo el enclave, especialmente en el norte, donde más de 700.000 ciudadanos están en riesgo de hambruna y ya murieron 27 personas, la mayoría bebés, por malnutrición y deshidratación.

"Los esfuerzos de ayuda a nuestro pueblo son débiles y se mantienen por debajo del mínimo requerido ante la catástrofe humanitaria que aflige", lamentó ayer el gobierno gazatí.

Mientras, tras más de cinco meses de guerra, el hambre y las bombas siguen matando gente en Gaza, donde la cifra de víctimas asciende a 31.340 muertos y 73.134 heridos, además de unos 7.000 cuerpos atrapados bajo los escombros

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.