Capturaron en Entre Ríos a Leo Airaldi, uno de los narcos más buscados del país y dirigente del campo

Mediante el operativo “Fantasma”, se realizaron 21 procedimientos en distintas ciudades y zonas de Entre Ríos.

Policiales10/03/2024EditorEditor
allanamiento

A través del operativo “Fantasma”, mediante el cual la Policía de Entre Ríos realizó 21 procedimientos en la lucha contra el narcotráfico en Paraná, Diamante, Las Cuevas y la zona de islas, siete personas se encuentran demoradas tras el secuestro de drogas, armas y dinero.

El ministro de Seguridad y Justicia Néstor Roncaglia comentó que los allanamientos se realizaron “en el marco de una investigación antidrogas que es de larga data”. Y agregó: “Capturamos a uno de los narcos más buscados de la Argentina. En Diamante, tras un gran trabajo se detuvo a Leonardo Airaldi, un narcotraficante que hasta hoy operaba impunemente en nuestra provincia. Como lo dije siempre, a los narcos los vamos a buscar y encontrar, son ellos los que tienen que tener miedo. Y no vamos a parar”.

“Con el Gobernador tenemos un gran desafío de luchar contra las drogas”, sostuvo el funcionario y acotó que tuvieron “reuniones con el juez federal, Leandro Ríos, y se dio un impulso a la investigación de una persona que vive en esta ciudad. Con las pruebas reunidas, el juez libró los allanamientos en Diamante”.

“Asumimos un desafío y tenemos una muy buena policía con la cual queremos trabajar. Si bien esto es un macro tráfico, la policía está a la altura de las circunstancias y tiene los equipos y, sobre todo, el potencial humano para encarar este tipo de investigaciones. Más allá del narcomenudeo que tanto daño hace”, remarcó Roncaglia.

En tanto, el jefe de Policía, Claudio González, comunicó que el operativo es consecuencia de una investigación del Juzgado Federal, canalizada a través de la Dirección de Investigaciones de la policía provincial.

airaldi
Leo Airaldi, ex presidente de la Sociedad Rural de Diamante y hoy narcotraficante.

Intervinieron en el operativo 150 efectivos, 30 vehículos, aeronaves, embarcaciones, perros y grupos especiales. Algunos de los lugares intervenidos estaban fortificados, por lo cual hubo que utilizar diferentes recursos. Ninguno de los detenidos se resistió. En total, son 21 procedimientos los realizados, que conllevan rastrillajes, sobrevuelos y excavaciones.

Te puede interesar
opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.