
El empresario Héctor Motta participó de la audiencia del Papa León XIV en El Vaticano
Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.
Un primer barco, el de la ONG española Open Arms, está listo para zarpar hacia la Franja con 200 toneladas de ayuda alimentaria, pero las autoridades chipriotas no descartan incidentes.
Internacionales10/03/2024
Editor
El Gobierno de Chipre confirmó este sábado (09.03.2024) de que el primer barco con ayuda humanitaria a Gaza , de la ONG española Open Arms, podría partir este fin de semana desde la isla, pero advirtió de que hay cuestiones por aclarar y no se puede descartar incidentes de seguridad, ya que se trata de una "zona de guerra".
"Hay demasiados elementos, por lo que nadie puede decir que no haya ningún problema, porque nos movemos en una zona de guerra", señaló el ministro de Exteriores, de Chipre, Constantinos Kombos, a preguntas de la agencia CNA sobre si Israel ha dado garantías de seguridad para la llegada de la ayuda por vía marítima. Kombos en anunció diciembre junto a su homólogo israelí Eli Cohen, la apertura de un corredor humanitario marítimo desde la isla.
Kombos señaló que puede haber incidentes que afecten al lanzamiento del corredor, "ya sea en Gaza, en Israel o en la frontera con Líbano", o que incluso las condiciones meteorológicas pueden causar problemas. "Puede haber acciones malintencionadas por parte de algunas personas", dijo el ministro, quien alertó de que "hay demasiadas cosas que no se pueden predecir".
Kombos insistió en que el plan es que el corredor marítimo se abra este fin de semana, como anunció ayer la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen , pero también que es necesario equilibrar la rapidez con la eficacia. Los medios locales aseguran que miembro de las fuerzas de seguridad israelíes están inspeccionando la carga en el puerto chipriota de Larnaca, donde está anclado el barco español. "Nuestro removedor está listo para zarpar en cualquier momento, con toneladas de alimentos, agua y enseres esenciales a bordo para la población civil palestina", escribió Open Arms en X.
El barco tiene previsto recorrer aproximadamente 400 kilómetros para llevar la comida -harina, arroz y latas de atún- hasta la Franja de Gaza, donde serán repartidas por equipos sobre el terreno de World Central Kitchen, la ONG fundada por el reconocido chef español José Andrés. Otros barcos seguirían su estela, como el anunciado hoy por el presidente turco , Recep Tayyip Erdogan , con 3.000 toneladas de ayuda.

Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.

La decisión del general Michell Leonardo Valladares Molina adquiere especial relevancia en una zona donde el tráfico de armamento representa una actividad significativa

Las nuevas directrices no se aplicarán a los extranjeros en visitas de corta duración.

El Gobierno endureció las medidas en zonas de alto riesgo tras detectar 31 focos del virus en lo que va del año.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dio los primeros detalles acerca del bombardeo que se produjo durante la madrugada.

El estudio bipartidista del Congreso denuncia las prácticas que Beijing llevó adelante el mercado global de insumos estratégicos para la tecnología

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las mujeres que se conducían en uno de los vehículos fueron trasladadas al hospital Masvernat. No se indicaron aún el carácter de las lesiones tras el fuerte encontronazo.

Los allanamientos tuvieron lugar en Federación, donde fueron detenidas dos personas sospechosas. Otra persona resultó detenida por entorpecer el procedimiento

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas