
Nuevo Presidente de la CARU reemplaza a Laurito
Roberto Alejando Salafia es el nuevo presidente de CARU. Salafia es un diplomático de carrera con una amplia experiencia en asuntos internacionales, habiendo servido como embajador argentino en la República Checa desde 2018. Su nombramiento, pone sobre el tapete la ingerencia que ha vuelto a tener Cancillería sobre los organismos binacionales.
Política09/03/2024
TABANO SC
El presidente Javier Milei, mediante un decreto publicado recientemente en el Boletín Oficial, ha llevado a cabo cambios significativos en la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU). Esta acción implica la aceptación de la renuncia del actual intendente de Concepción del Uruguay, José Lauritto, quien ocupaba el cargo de presidente de CARU. Lauritto presentó su dimisión el 29 de noviembre de 2023, con efecto a partir del 10 de diciembre, fecha en la que asumió como presidente municipal en Concepción del Uruguay.

En reemplazo de Lauritto, el presidente Milei ha designado a Roberto Alejando Salafia para liderar la CARU. Salafia es un diplomático de carrera con una amplia experiencia en asuntos internacionales, habiendo servido como embajador argentino en la República Checa desde 2018. Durante su tiempo como embajador, Salafia ha demostrado habilidades diplomáticas destacadas y ha representado eficazmente los intereses argentinos en la región. Antes de su designación como embajador, Salafia ocupó el cargo de director nacional del Mercosur en el Ministerio de Relaciones Exteriores, lo que le otorga un conocimiento profundo sobre asuntos regionales y comerciales.

El Dr. Lauritto, presentó su renuncia a la CARU luego de acceder a la intendencia de C.del Uruguay
La designación de Salafia como presidente de CARU sugiere un enfoque renovado en la gestión de los asuntos relacionados con el Río Uruguay, con énfasis en la diplomacia y la experiencia en relaciones internacionales. Se espera que Salafia aporte su experiencia y liderazgo para abordar los desafíos actuales y promover la cooperación entre Argentina y Uruguay en la gestión conjunta de este importante recurso hídrico.



Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.

Brote de virus Coxsackie en escuelas de Concordia: medidas preventivas y suspensión de clases
La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Conducía una camioneta alcoholizado, chocó contra un camión y sufrió lesiones graves
Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.

Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.

Horror en Brasil: dos empresarios balearon a un casero y arrojaron su cuerpo con vida a una represa
La víctima, identificada como José Rodrigues de Souza, fue atada y lanzada aún con vida al agua tras una discusión por la supuesta desaparición de un arma.




