
Gobernador Frigerio: “Fue una reunión muy productiva”
El ministro Francos destacó los “avances en el diálogo” y “la participación total” de los gobernadores.El funcionario anticipó que el Gobierno presentará un proyecto que incluirá una fórmula de actualización de jubilaciones y otro para la cuarta categoría de Ganancias, pero aclaró que tanto los fondos docentes como los del transporte no se encuentran dentro de las competencias nacionales.
Política09/03/2024

“Fue una reunión muy productiva fueron más de cuatro horas que estuvimos conversando sobre la herramientas que necesita el presidente para sacar el país adelante de esta dramática herencia que dejaron tantos años de populismo y por supuesto también de las problemáticas cuestiones que se suceden en las provincias donde viven los argentinos”, informó Rogelio Frigerio, como uno de los voceros del encuentro de la Casa Rosada con los gobernadores.
“Me parece que fue una buena reunión donde además dejamos definido un esquema de trabajo con los ministros de hacienda y los responsables de las áreas políticas para avanzar en las reformas concretas que se plantean en los 10 puntos del Pacto de Mayo. Por supuesto también con la idea de avanzar en la discusión en el congreso de la nueva ley Bases, que toma básicamente aquellos puntos donde previamente había más consenso”, precisó Frigerio.
Tras finalizar la primera reunión por el Pacto de Mayo entre los mandatarios provinciales y el Gobierno, el ministro del Interior, Guillermo Francos, encabezó una conferencia de prensa en la que destacó “la participación total” de los gobernadores. “Entendemos que hemos avanzando mucho en la viabilización del diálogo y acuerdo para avanzar en la propuesta del Presidente”, señaló.
“Fue una reunión muy cordial y positiva, en la que tuvimos una larga conversación. Les presentamos a los gobernadores la versión de la Ley Bases sobre la que había consensos. Decidimos avanzar con todos esos aspectos que tienen consenso parlamentario: declaración de emergencias, facultades delegadas y protección a las grandes inversiones y régimen hidrocarburífero. La mayoría de los gobernadores estuvo a favor”, destacó el ministro de Interior, acompañado por los gobernadores de Entre Ríos y Tucumán, Rogelio Frigerio y Osvaldo Jaldo.
“Tema [Impuesto a las] Ganancias lo analizamos teniendo en cuenta la situación de cada una de las provincias. Algunas están de acuerdo con la forma del planteo y otras no, pero quedamos en armar una comisión de los ministros de economía provinciales para seguir avanzando en los temas planteados en el Pacto de Mayo”, adelantó Francos.
Asimismo, el funcionario anticipó que el Gobierno presentará un proyecto que incluirá una fórmula de actualización de jubilaciones y otro para la cuarta categoría de Ganancias, pero aclaró que tanto los fondos docentes como los del transporte no se encuentran dentro de las competencias nacionales.
“Desde el Ministerio del Interior, trabajaremos con los ministros de gobierno de las provincias para tratar los temas políticos que establece el Pacto de 25 de Mayo”, cerró Francos al cederle la palabra a Frigerio.
El objetivo principal del Gobierno es aprobar sin dilaciones, sobre todo, las privatizaciones de empresas públicas y las facultades extraordinarias para el Ejecutivo. Durante casi cuatro horas, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro del Interior, Francos, escucharon los reclamos de los distritos y les plantearon como propuesta principal la restitución de la cuarta categoría de Ganancias, que implicaría un incremento de los ingresos coparticipables, a cambio de apoyo legislativo a la versión “con acuerdo” de la ley Ómnibus. El Gobierno les dijo que aspira a que la suma de ingresos anuales de todos los distritos llegue a los 6 mil millones de dólares, según revelaron protagonistas del encuentro, por lo bajo.
“Les presentamos a los gobernadores la versión de la Ley Bases sobre la que había consensos. Decidimos avanzar con todos esos aspectos que tienen consenso parlamentario: declaración de emergencias, facultades delegadas y protección a las grandes inversiones y régimen hidrocarburífero. La mayoría de los gobernadores estuvo a favor”, sostuvo el ministro con optimismo. No mencionó las desregulaciones ni la reforma del Estado, que completan la lista de prioridades que habían planteado como indiscutibles los libertarios.


Alfonsín: "Milei es bravo con nosotros pero con EE.UU. metió la cola entre las patas"
El candidato a diputado lamentó que el Gobierno “es el más insensible desde 1983 a la fecha”.

Michel y Bahl criticaron el acuerdo del gobierno de Javier Milei con EEUU: "Están hipotecando el futuro de los argentinos"
Los candidatos de Fuerza Entre Ríos, Guillermo Michel y Adán Bahl, criticaron con dureza las políticas económicas del gobierno nacional y alertaron sobre el impacto del acuerdo financiero con Estados Unidos.



El líder libertario pasó por el centro de la capital santiagueña, en compañía de sus leales seguidores. Aunque, pese al entusiasmo de la caravana violeta, las protestas en contra del ajuste se hicieron sentir desde la Plaza Libertad, principal punto de congregación para los indignados con la gestión de Javier Milei.

Misterio en Chubut: una pareja de jubilados desapareció hace una semana y hallaron su camioneta abandonada
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda


Tragedia en Asunción: chaqueño fue a ver a La Renga y murió atragantado con un trozo de asado antes del recital
La víctima, identificada como Néstor Torres de 35 años, falleció en la Plaza Rodríguez de Francia a pesar de las maniobras de Heimlich y reanimación. Integrantes de la banda de rock se comunicaron con la familia y se hicieron cargo de los gastos de traslado del cuerpo al Chaco.

Dos vuelos semanales unirán Concordia con Buenos Aires: días, horarios y cómo sacar pasaje
Lo confirmó la aerolínea que unirá la ciudad entrerriana con Aeroparque. Los detalles y cómo sacar pasaje
