Rogel exige que se normalice la Convención Nacional de la UCR

El dirigente radical Fabián Rogel le envió una carta al presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, donde expresa su preocupación por “la situación anómala en que se encuentra hoy la Convención Nacional del Radicalismo” · Le exige que “de manera inmediata” convoque al cuerpo y que normalice su funcionamiento.

Política30/05/2021EditorEditor
Fabián Rogel
Fabián Rogel futuro candidato a gobernador.

En la misiva, Rogel señala que “aproximadamente hace un año” fue electo como convencional nacional, pero aún no ha podido integrarse a ella.

“No recuerdo, excepto en dictaduras militares, que el Partido haya estado durante tanto tiempo sin que se realicen las respectivas convocatorias y que sus miembros no puedan renovarse toda vez que vence el mandato de los Convencionales actuales”, lamentó el ex diputado.

Consideró que “no debatir, escudándonos en la pandemia, de cómo le fue al país y al Radicalismo después del gobierno y del acuerdo electoral llamado Cambiemos o Juntos por el Cambio, constituye un acto de irresponsabilidad y de deslegitimación, no solo de la Convención, sino del Partido como lugar esencial de análisis político”.

“Le exijo de manera inmediata, concluir con este silencio, este vacío y esta falta de discusión”, manifestó.

Te puede interesar
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.

rossi

Diputado oficialista criticó que el veto del Gobierno Nacional a la distribución de ATN implicó 10.000 millones menos para la provincia

TABANO SC
Política16/09/2025

Se destacó que “el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), creado por la Ley 23.548 de Coparticipación Federal, fue concebido como una herramienta para que las provincias pudieran afrontar situaciones de emergencia y desequilibrios financieros”. Se trata de 1% de impuestos coparticipables que “aunque pequeño en proporción, resulta vital en momentos de crisis para sostener servicios básicos que son responsabilidad de las provincias, como la salud, la educación, la seguridad y la justicia”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto