ATE convoca a una movilización por los despidos a trabajadores de CODESAL

"No se los puede tildar de ñoquis porque llevan más de 10 años trabajando" para el organismo, expresaron desde el gremio que convocó la movilización para este jueves por la mañana. Los detalles.

Concordia07/03/2024EditorEditor
codesal 1

La Asociación de Trabajadores del Estado (A.T.E) seccional Concordia, solicitó al gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio,  la pronta reincorporación de cinco empleados despedidos de la CODESAL apenas iniciada la nueva gestión. 

El secretario general del gremio, Pedro Pérez, dijo a Diario El Sol-Tele5 que "nos informaron que son 5 los trabajadores desvinculados del organismo, pero hay inquietud en el personal del organismo provincial pues los comentarios que las mismas autoridades han lanzado a correr es que vienen otros".

A su vez, convocó a una movilización en apoyo a los trabajadores para este jueves a las 10 de la mañana en Mitre y Pellegrini, bajo el lema "ni un despido más", mientras aguardan respuestas del gobernador Frigerio que "se había comprometido a no despedir a quienes trabajan y estas personas están trabajando, no se los puede tildar de “ñoquis”, algunos tienen muchísimos años en el organismo", concluyó Pérez.

ate 1

CONDICIONES LABORALES EXTREMAS

Se recordará que esta semana la seccional de ATE de Concordia había emitido un comunicado en el que hacían un "llamado urgente al gobernador Rogelio Frigerio para la pronta reincorporación de los trabajadores y trabajadoras que han sido injustamente despedidos. Entre ellos se encuentran individuos con más de 11 años de servicio, jefes y jefas de familia cuyo sustento depende de estas ocupaciones".

"Estos dedicados trabajadores han enfrentado condiciones laborales extremas, cumpliendo jornadas de entre 10 y hasta 12 horas diarias en situaciones que van desde precarias hasta intolerables. Es fundamental destacar que muchos de ellos han llevado a cabo sus labores sin contar con ningún refrigerio, exponiéndose a largas horas bajo el sol", continuó el gremio.

"A.T.E. seccional Concordia aboga por la protección de los derechos fundamentales de estos empleados, instando a las autoridades pertinentes a tomar medidas inmediatas para restablecer la justicia laboral y garantizar condiciones de trabajo dignas. La reincorporación de estos trabajadores no solo es un acto de equidad, sino también un compromiso con el respeto a la dignidad humana y la salvaguardia de sus derechos laborales", concluyó.

Te puede interesar
Azcué Yamandu Orsi

EL INTENDENTE AZCUÉ DIALOGÓ CON EL PRESIDENTE DEL URUGUAY YAMANDÚ ORSI SOBRE LA IMPORTANCIA DE IMPULSAR LA NAVEGABILIDAD DEL RÍO URUGUAY

TABANO SC
Concordia09/05/2025

En la jornada de este jueves, el Intendente Francisco Azcué participó del acto de asunción de las nuevas autoridades de la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, oportunidad en la cual dialogó con el Presidente de la República Oriental del Uruguay Yamandú Orsi sobre distintos aspectos que hacen al desarrollo productivo de la región donde el río Uruguay cumple un rol fundamental.

Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

27e89275-9128-4e11-9c72-facd750cfb56

QUISIERON INSTALARSE EN CERCANIAS DE LA DEFENSA SUR Y LA POLICIA IMPIDIO SIGAN CONSTRUYENDO SUS CASILLAS.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

En una rápida acción que requirió la intervención de otras áreas del gobierno, como Catastro Municipal, efectivos policiales evitaron que se armara una "villa" a menos de una docena de metros del paredón de la Defensa Sur. Lo hicieron mediante la intervención preventiva tendiente a evitar que se consolidara una ocupación ilegal en esa zona prohibida de la ciudad.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.