ATE convoca a una movilización por los despidos a trabajadores de CODESAL

"No se los puede tildar de ñoquis porque llevan más de 10 años trabajando" para el organismo, expresaron desde el gremio que convocó la movilización para este jueves por la mañana. Los detalles.

Concordia07/03/2024EditorEditor
codesal 1

La Asociación de Trabajadores del Estado (A.T.E) seccional Concordia, solicitó al gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio,  la pronta reincorporación de cinco empleados despedidos de la CODESAL apenas iniciada la nueva gestión. 

El secretario general del gremio, Pedro Pérez, dijo a Diario El Sol-Tele5 que "nos informaron que son 5 los trabajadores desvinculados del organismo, pero hay inquietud en el personal del organismo provincial pues los comentarios que las mismas autoridades han lanzado a correr es que vienen otros".

A su vez, convocó a una movilización en apoyo a los trabajadores para este jueves a las 10 de la mañana en Mitre y Pellegrini, bajo el lema "ni un despido más", mientras aguardan respuestas del gobernador Frigerio que "se había comprometido a no despedir a quienes trabajan y estas personas están trabajando, no se los puede tildar de “ñoquis”, algunos tienen muchísimos años en el organismo", concluyó Pérez.

ate 1

CONDICIONES LABORALES EXTREMAS

Se recordará que esta semana la seccional de ATE de Concordia había emitido un comunicado en el que hacían un "llamado urgente al gobernador Rogelio Frigerio para la pronta reincorporación de los trabajadores y trabajadoras que han sido injustamente despedidos. Entre ellos se encuentran individuos con más de 11 años de servicio, jefes y jefas de familia cuyo sustento depende de estas ocupaciones".

"Estos dedicados trabajadores han enfrentado condiciones laborales extremas, cumpliendo jornadas de entre 10 y hasta 12 horas diarias en situaciones que van desde precarias hasta intolerables. Es fundamental destacar que muchos de ellos han llevado a cabo sus labores sin contar con ningún refrigerio, exponiéndose a largas horas bajo el sol", continuó el gremio.

"A.T.E. seccional Concordia aboga por la protección de los derechos fundamentales de estos empleados, instando a las autoridades pertinentes a tomar medidas inmediatas para restablecer la justicia laboral y garantizar condiciones de trabajo dignas. La reincorporación de estos trabajadores no solo es un acto de equidad, sino también un compromiso con el respeto a la dignidad humana y la salvaguardia de sus derechos laborales", concluyó.

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.