Madre desesperada busca respuestas: El caso del bebé cambiado en el hospital Masvernat y la necesidad de tener abogado para impulsar una IPP

Concordia07/03/2024EditorEditor
elsa noemí garcía

Una joven madre, oriunda de Villa Clara (Villaguay), compartió en una entrevista con cronistas de Diario El Sol-Tele5 una experiencia angustiante que ocurrió hace cuatro años. En ese momento, ella sepultó a un bebé recién nacido, pero afirma que no era su hijo. Según su relato, el hospital Masvernat le entregó un bebé fallecido y cometió un error al cambiarlo. El bebé había estado internado en la neonatología del nosocomio.

Elsa Noemí García, la madre afectada, narró los detalles de este doloroso episodio. Después de dar a luz, habló con la doctora, quien le aseguró que su bebé estaba bien y evolucionando. La doctora le pidió que se fuera tranquila. Sin embargo, todo cambió cuando las enfermeras la llamaron de urgencia el domingo a las 12:30 p.m. Le informaron que su bebé, al que llamaban Edu, había sufrido una recaída.

Elsa se apresuró a viajar de regreso a Concordia, pero al llegar al hospital, notó algo extraño: solo había una enfermera de guardia, a pesar de que normalmente había seis o siete. Cuando intentó ver a su hijo, la enfermera la detuvo y le pidió que esperara afuera. Al observar los aparatos, Elsa notó que estaban todos apagados.

La situación es aún más complicada porque hay una investigación judicial en curso. Elsa necesita 500 mil pesos para contratar un abogado y asegurarse de que la causa no se cierre. Este caso ha causado un profundo dolor a la familia y requiere respuestas claras y justicia.

Posteriormente, la madre del bebé presuntamente cambiado aclaró: "Esto pasó hace casi cuatro años, un año quedó entre medio del año de la pandemia". En ese momento, las restricciones dificultaron la movilidad y la búsqueda de respuestas.

Los resultados de las pruebas de ADN arrojaron que no es hijo de su marido, pero las pruebas de ADN entre el bebé y Elsa Noemí "no dieron ni positivo ni negativo, y yo necesito saber la respuesta", dijo la mujer. A su vez, la denunciante aseguró que el bebé que le entregaron era rubio, mientras que su hijo era morocho de pelo negro.

Elsa Noemí y su esposo han dejado el caso en manos de la Justicia y el fiscal a cargo de la causa es el Dr. Martín Núñez, pero necesitan ayuda para financiar al abogado. Por ese motivo, la mujer hizo un llamado a la comunidad y quienes deseen puedan contribuir a su lucha por la verdad y la justicia. Si alguien desea ayudar, puede hacerlo mediante la siguiente cuenta bancaria: CBU 3860055303000096073666.

Se advierte a los lectores que Diario El Sol que los cronistas que entrevistaron y redactaron esta nota la ofrecen a sus lectores sin haber establecido comunicación alguna con las autoridades del hospital Masvernat para confirmar si efectivamente hace cuatro años a la señora García se le entregó el cuerpo de un bebé fallecido en ese nosocomio y si hay reclamos ante la dirección del hospital para establecer administrativamente la posibilidad cierta de que haya ocurrido lo que la señora aduce, esto en cuanto hay una solicitud de donación de dinero que requiere una ampliación de la investigación.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto