El diputado López explicó la derogación de pensiones vitalicias para gobernadores y vicegobernadores

La Cámara de Diputados abordó en comisiones el proyecto del Poder Ejecutivo que prevé derogar la Ley 4.506, sobre pensiones vitalicias de los mandatarios provinciales. Además de este tema, el legislador se refirió al paro nacional convocado para semana que viene y también habló sobre el Pacto de Mayo.

Política06/03/2024EditorEditor
lópez

En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, el diputado provincial Marcelo López se refirió al proyecto del Poder Ejecutivo que prevé derogar la Ley Nº 4.506 y sostuvo que tienen prevista una reunión de Comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General. "Ahí pretendemos avanzar en el Dictamen de Comisión para dar aprobación al proyecto que envió el Ejecutivo provincial a fin de derogar las pensiones vitalicias para gobernadores y vicegobernadores de la provincia".

La misma se trata de una pensión "que cobran los gobernadores y vicegobernadores que fueron electos por el pueblo y que luego de finalizar su mandato lo cobran de por vida", precisó López. "Es un beneficio a la clase política que el gobernador Rogelio Frigerio se había comprometido en campaña, es decir, de terminar con los beneficios de la política", añadió el diputado.

"Esto es una de esas iniciativas que tienden a que quienes son gobernadores y vicegobernadores cuando terminen el ejercicio de su función vuelvan a la actividad privada como cualquier hijo o vecino. Esto se va a terminar de ahora en adelante porque ya tuvimos una reunión de comisión donde tratamos este tema", resaltó el legislador provincial.

PARO LA SEMANA QUE VIENE

Respecto al paro general propuesto para el lunes que viene, Marcelo López reconoció que "es cierto que la actividad económica se ha frenado, que la inflación afecta severamente a las remuneraciones y que hay que estar muy atentos para que no sean los salarios de los trabajadores la variable de ajuste del gobierno nacional".

"Sin perjuicio de ello, yo creo que hay que, antes de dictar una medida como un paro general, hay que agotar todas las instancias de diálogo a fin de poder encontrar las soluciones que es lo que realmente importa", sugirió López.

PACTO DE MAYO

Finalmente, el legislador se refirió a la convocatoria del presidente Javier Milei para el 25 de Mayo, en este sentido fue contundente: "Me parece bien porque yo creo que los puntos a los que convoca el presidente a los gobernadores uno no puede estar en desacuerdo. Obviamente es lo que todos queremos sin perjuicio de lo cual hay que evaluar cuál es la letra chica de cómo se piensan implementar todos aquellos objetivos. Por lo tanto, yo creo que el gobernador Frigerio concurrirá con la mejor buena voluntad a los efectos de ayudar al gobierno nacional a que tome las medidas para que los argentinos podamos salir adelante".

Te puede interesar
liliana-salinas

Salinas ya no tiene partido.

TABANO SC
Política13/07/2025

El Partido Conservador Popular (PCP), de la diputada Liliana Salinas ya no existe más. La Cámara Nacional Electoral confirmó la caducidad dispuesta por la Justicia Federal en Entre Ríos. No tiene el mínimo de afiliados y no hubo internas. Salinas lanzó recientemente un frente con otros libertarios, ajenos al partido LLA.

md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.