
El diputado López explicó la derogación de pensiones vitalicias para gobernadores y vicegobernadores
La Cámara de Diputados abordó en comisiones el proyecto del Poder Ejecutivo que prevé derogar la Ley 4.506, sobre pensiones vitalicias de los mandatarios provinciales. Además de este tema, el legislador se refirió al paro nacional convocado para semana que viene y también habló sobre el Pacto de Mayo.
Política06/03/2024
Editor
En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, el diputado provincial Marcelo López se refirió al proyecto del Poder Ejecutivo que prevé derogar la Ley Nº 4.506 y sostuvo que tienen prevista una reunión de Comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General. "Ahí pretendemos avanzar en el Dictamen de Comisión para dar aprobación al proyecto que envió el Ejecutivo provincial a fin de derogar las pensiones vitalicias para gobernadores y vicegobernadores de la provincia".
La misma se trata de una pensión "que cobran los gobernadores y vicegobernadores que fueron electos por el pueblo y que luego de finalizar su mandato lo cobran de por vida", precisó López. "Es un beneficio a la clase política que el gobernador Rogelio Frigerio se había comprometido en campaña, es decir, de terminar con los beneficios de la política", añadió el diputado.
"Esto es una de esas iniciativas que tienden a que quienes son gobernadores y vicegobernadores cuando terminen el ejercicio de su función vuelvan a la actividad privada como cualquier hijo o vecino. Esto se va a terminar de ahora en adelante porque ya tuvimos una reunión de comisión donde tratamos este tema", resaltó el legislador provincial.
PARO LA SEMANA QUE VIENE
Respecto al paro general propuesto para el lunes que viene, Marcelo López reconoció que "es cierto que la actividad económica se ha frenado, que la inflación afecta severamente a las remuneraciones y que hay que estar muy atentos para que no sean los salarios de los trabajadores la variable de ajuste del gobierno nacional".
"Sin perjuicio de ello, yo creo que hay que, antes de dictar una medida como un paro general, hay que agotar todas las instancias de diálogo a fin de poder encontrar las soluciones que es lo que realmente importa", sugirió López.
PACTO DE MAYO
Finalmente, el legislador se refirió a la convocatoria del presidente Javier Milei para el 25 de Mayo, en este sentido fue contundente: "Me parece bien porque yo creo que los puntos a los que convoca el presidente a los gobernadores uno no puede estar en desacuerdo. Obviamente es lo que todos queremos sin perjuicio de lo cual hay que evaluar cuál es la letra chica de cómo se piensan implementar todos aquellos objetivos. Por lo tanto, yo creo que el gobernador Frigerio concurrirá con la mejor buena voluntad a los efectos de ayudar al gobierno nacional a que tome las medidas para que los argentinos podamos salir adelante".


Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.

Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán
El Presidente confirmó la decisión a través de un mensaje que publicó en las redes sociales. El dirigente del PRO viene de ganar las elecciones en la provincia de Buenos Aires


Cinco Personas Detenidas en Allanamientos con Secuestro de Drogas, Dinero y Elementos de Fraccionamiento
Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.





