
Una mujer atacó a puñaladas a otra joven que fue intervenida en el hospital Heras
El hecho de violencia entre ambas mujeres ocurrió en plena tarde de este martes en la zona sur de Concordia. La agresora quedó detenida, pese a que intentó huir.
Policiales06/03/2024

En horas de la tarde de este martes se produjo un hecho de violencia en la zona sur de Concordia que involucró a dos jóvenes mujeres, según detallaron fuentes vinculadas a la causa a Diario El Sol.
La víctima, una joven de 25 años, se trasladaba en forma peatonal sobre calle Chile, entre J. J. Paso y Castelli, cuando fue sorprendida por una mujer de la misma edad que sin mediar razones la apuñaló en la zona abdominal y en uno de sus brazos.
Tras efectuar el ataque, la agresora se dio a la fuga rápidamente. No obstante, la Policía tomó intervención en el hecho y logró aprehenderla a las pocas cuadras.
Tras informarle lo ocurrido a la Fiscalía actuante, se dispuso que la mujer quedara detenida por el delito de "tentativa de homicidio" y quedó a disposición de la Justicia mientras se avanza con la investigación que, según indicaron testigos, entre ambas personas existirían asuntos de vieja índole. También se secuestró el cuchillo en cuestión, el cual se trataba de un cuchillo tipo serrucho marca Martinazzo.
Por otra parte, la víctima fue trasladada al hospital Felipe Heras, y desde allí derivada al hospital Masvernat donde fue atendida en primera instancia por el Dr. Garaycochea y Dr. Figueredo.
Desde la Jefatura Departamental de Concordia se detalló el siguiente diagnóstico preliminar: "Herida de arma blanca en epigastrio y brazo derecho, la misma pasa a sala de quirófano para laparotomía exploradora".
Se trabajó bajo la dirección de los fiscales Dr. Guerrero y Dra. Montangie. Además, intervino la División Criminalística. Se dio intervención al personal idóneo de Investigaciones para trabajar en el lugar del hecho.


Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.

Argentina al borde de perder el control de YPF: una decisión judicial en EE. UU. podría sellar el destino del 51 % de las acciones
La jueza Loretta Preska resolverá si suspende la orden de transferir el 51 % de las acciones de YPF a fondos buitres. Si el fallo se ejecuta, el Estado argentino perdería su participación mayoritaria en la petrolera más importante del país, con consecuencias económicas, políticas y soberanas de gran escala.

Salud en pie de lucha: trabajadores del Ministerio profundizan medidas por recortes y falta de paritarias
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.

Crisis de salud mental en Entre Ríos: cinco suicidios en la Policía y ninguna política integral
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.