PAMI publicó un listado completo de medicamentos gratuitos para jubilados afiliados

Aquellos mayores de 60 años afiliados a PAMI podrán acceder al nuevo Vademécum de medicamentos esenciales gratuitos que se entrega para cuidar la salud de las personas mayores. Cuáles son.

Interés General04/03/2024EditorEditor
MEDICAMENTO COVID

El Vademécum de PAMI es un listado que contiene medicamentos gratuitos que implica 3.600 presentaciones por marca comercial. Una comisión de expertos se encarga de su permanente supervisión y de evaluar criterios de uso, racionalidad, efectividad y oportunidad.

Los medicamentos fueron seleccionados en función de su impacto, seguridad y eficacia comprobada, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), evidencia científica nacional, internacional y estadísticas propias.

No es necesario realizar ninguna autorización de medicamentos, insulinas y tiras reactivas. Todos los medicamentos serán autorizados de manera automática. Solo se atenderán en las agencias los tratamientos oncológicos que requieran un trámite personal. 

LA LISTA DE LOS MEDICAMENTOS DE PAMI

A

Acenocumarol
Acetazolamida
Acetilsalicílico, ác.
Aciclovir
Alendronato
Aluminio, hidr.+ magnesio,hidr.
Amantadina
Amiodarona
Amlodipina
Amlodipina+ losartán, potásico
Amoxicilina
Amoxicilina + clavulánico,ác.
Atorvastatín
Atorvastatín + ezetimibe
Azitromicina

B

Benznidazol
Betametasona
Betametasona + gentamic.+ miconazol
Betametasona + salicílico, ác.
Biperideno
Bismuto ,hidróxido+ pectina
Brimonidina
Brimonidina + timolol
Budesonide
Budesonide + formoterol

C

Calcio, carbonato
Calcio, citrato
Carbamazepina
Carbomer
Cefalexina
Ceftriaxona
Cefuroxima
Cetirizina
Cincocaína, clorh.+ asoc.
Ciprofloxacina
Claritromicina
Clindamicina
Clobetasol
Clorpromazina
Clortalidona
Clotrimazol
Coaltar+urea+alantoína
Codeína+paracetamol
Colchicina

D

Desloratadina
Dexametasona
Digoxina
Dorzolamida
Dorzolamida + timolol
Doxiciclina

E

Enalapril
Enalapril + hidroclorotiazida
Eritromicina
Escitalopram
Espironolactona
Estriol

F

Famotidina
Fenilefrina + tropicamida
Fenitoína
Fenobarbital
Fenoximetilpenicilina
Flecainida
Fluconazol
Fludrocortisona
Fluoxetina
Fluticasona
Fluticasona + salmeterol
Fólico, ác.
Furosemida
Fusídico, ác.

G

Gentamicina

H

Haloperidol
Hidroclorotiazida
Hidroclorotiazida+amilorida
Hidrocortisona
Hidroxicloroquina
Hidroxipropilmetilcelulosa
Hierro, polimaltosato
Hierro, sulfato
Hierro+ fólico, ác.

I

Ibuprofeno
Imiquimod
Indapamida
Ipratropio, bromuro
Isosorbide, dinitrato
Isosorbide, mononitrato
Ivermectina

K

Ketoconazol

L

Lactulosa
Lamotrigina
Latanoprost
Levodopa+ benserazida
Levodopa+
Levotiroxina
Lidocaína+ hidrocortisona
Liotironina
Lisinopril
Lisinopril + hidroclorotiazida
Litio, carbonato
Llantén+ senósidos a y b
Loperamida
Losartán
Losartán+ hidroclorotiazida

M

Magnesio, valproato
Mebendazol
Meprednisona
Metadona
Metimazol
Metoclopramida
Metoprolol
Metotrexato
Metronidazol
Miconazol
Minociclina
Morfina, clorhidrato
Mupirocina

N

Naproxeno
Neomicina
Nicotina
Nistatina
Nitrofurantoína

O

Omeprazol
Oxibutinina

P

Pantoprazol
Paracetamol
Penicilina g benzatínica
Permetrina
Potasio, gluconato
Prednisona
Pregabalina
Promestriene
Propafenona
Propranolol
Psyllium

Q

Quetiapina

R

Rifamicina
Rifampicina
Risperidona
Rosuvastatina
Rosuvastatina+ ezetimibe

S

Salbutamol
Salbutamol+ ipratropio,br.
Sertralina
Simvastatin
Sodio, divalproato
Sulfametoxazol+ trimetoprima
Sulfasalazina

T

Tamsulosina
Terazosina
Timolol,maleato
Tobramicina (50)
Topiramato
Triamcinolona

V

Valproico, ác.
Valsartán
Valsartán+ hidroclorotiazida
Verapamilo
Vit.b12

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.