Tras las peleas por el reparto de plata, Javier Milei convocó a una reunión y un pacto de mayo con los gobernadores y los jefes de los partidos políticos

El Presidente llamó a firmar un "nuevo pacto fundacional para la República Argentina" con diez puntos. Milei quiere un acuerdo que se anuncie el 25 de mayo en Córdoba.

Política02/03/2024EditorEditor
MILEI

Luego de varias semanas de incrementar la tensión con las provincias y de recortar transferencias de fondos nacionales, el Presidente de la Nación, Javier Milei, convocó para la semana próxima a los gobernadores de las 23 provincias y al jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a un encuentro para firmar un pacto de diez puntos que contiene, entre otros reformas, el cambio de la Ley de Coparticipación Federal, la reducción del Gasto Público hasta el 25% del Producto Bruto Interno, y una reforma previsional y laboral.

El Gobierno nacional llamará la semana próxima a una reunión con los gobernadores en Buenos Aires para un encuentro preliminar y luego quiere avanzar en las conversaciones con los dirigentes más importantes de los partidos de la oposición para tener listo el acuerdo para que se rubrique el 25 de mayo en Córdoba.

Los diez puntos del acuerdo que quiere firmar Milei son los que siguen.
 
1. La inviolabilidad de la propiedad privada.
2. El equilibrio fiscal innegociable.
3. La reducción del gasto público a niveles históricos, en torno al 25% del Producto Bruto Interno.
4. Una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, simplifique la vida de los argentinos y promueva el comercio.
5. La rediscución de la coparticipación federal de impuestos para terminar para siempre con el modelo extorsivo actual.
6. Un compromiso de las provincias de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país.
7. Una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal.
8. Una reforma previsional que le dé sustentabilidad al sistema, respete a quienes aportaron, y permita, a quienes prefieran, suscribirse a un sistema privado de jubilación.
9. Una reforma política estructural, que modifique el sistema actual y vuelva a alinear los intereses de los representantes y los representados.
10. La apertura al comercio internacional, de manera que la Argentina vuelva a ser una protagonista del mercado global.

Muchas de esas reformas requieren leyes que tendrán que ser votadas por el Congreso y por eso el Gobierno necesita que la voten amplios sectores de la oposición.

Antes de anunciar la convocatoria, Milei admitió que no tiene demasiadas esperanzas en conseguir el acuerdo, pero dijo que, con o sin esos apoyos, está dispuesto a avanzar en el recorte del gasto público para conseguir el equilibrio fiscal.

Luego del discurso, varios gobernadores, entre ellos representantes del peronismo y también del PRO y el radicalismo, anunciaron que están dispuestas a reunirse con el Presidente.

El cordobés Martín Llaryora, peronista no kirchnerista, pidió que la convocatoria sea "abierta", porque "si no, no será una negociación".

En el anuncio del acuerdo, el Gobierno advirtió que una condición del pacto será la votación de la Ley Ómnibus en el Congreso, algo que hoy suena como muy improbable, y la firma de un nuevo Pacto Fiscal, algo que pedían los gobernadores del radicalismo y el PRO.


 

Te puede interesar
AXEL ROSARIO

La intendenta y el presidente del PJ Paraná se sacaron foto con Kicillof

PROVINCIALES
Política07/05/2025

La intendenta de Paraná, Rosario Romero, y el presidente de la Departamental Paraná del PJ, Jorge Vázquez, tuvieron su foto con el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, que estuvo este martes en la capital provincial para participar de una jornada organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). “Recibimos al gobernador Axel Kicillof. Es un honor contar con su visita en nuestra ciudad, en tiempos donde el encuentro, el diálogo y la construcción colectiva son más necesarios que nunca”, publicó Romero en sus redes sociales.

peroon

Con la mira en octubre.

TABANO SC
Política03/05/2025

En la tarde de éste sabado 03/05 el Grupo San José se reunió en Nogoya he hizo entrega de fichas a distintos departamentos para proseguir con el armado jurídico partidaro del espacio que en nuestra provincia representa al Partido Principios y Valores que a nivel nacional conduce el ex Secretario de Comercio Guillermo Moreno.

Lo más visto
colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.