
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

En diálogo con cronistas de EL SOL-Tele5, la concejala Cristina Guitar expresó que uno de los proyectos incluye el reordenamiento de la circulación del tránsito por calles Perú y Checho Peñaloza. También se está trabajando en la relocalización de algunas paradas de colectivos, con las garitas incluidas.
Además, manifestó que están trabajando en “el tema de ordenar un poco el estacionamiento de camiones y vehículos de gran porte, como los de los camiones proveedores en la zona de carga y descarga, ya que hay negocios ahí”.
Sendas peatonales y mejoras en los desagües pluviales son otros de los temas que incluye el proyecto.
Asimismo, la concejala expresó que el pasado viernes ingresó un pedido en el que establece marcar como prioridad presupuestaria dentro de lo que ya está presupuestado aquellas cuestiones de seguridad vial, sobre todo el trayecto de la Avenida Monseñor Rösch.
Puente aéreo para peatones y estudiantes de la escuela Sagrada Familia
“Yo hice la escuela primaria en la escuela Sagrada Familia”, comentó Guitar. “Antes, el colectivo 7 solía entrar a la escuela para que nosotros no tengamos que cruzar la ruta. Hoy en día, la autovía se ha tornado peligrosa y muy congestionada por los vecinos, las personas que van a trabajar, los turistas e incluso nosotros mismos cuando nos desplazamos hacia el lago o las termas”, continuó diciendo. Por lo tanto, “la concientización y la seguridad vial también están presentes en estas cuestiones que se están trabajando”.
La autovía Monseñor Rösch ha sido testigo de muchos accidentes. Por eso “además de la toma de conciencia por parte de los conductores, es necesario brindar una solución”, expresaron respecto al tráfico y a los accidentes de la ruta.
“Uno de los proyectos propuestos involucra la construcción de un puente aéreo pensado, especialmente, para los estudiantes de la escuela, pero también para los vecinos y demás personas que necesiten cruzar la peligrosa autovía”, explicó la concejala.
“La implementación del puente evitaría tener que pedir ayuda a personal policial de Comisaría Quinta para que corte la calle porque, a pesar de que hay un semáforo, el tiempo que da para cruzar la avenida es muy cortito”, manifestó.
Asimismo, agregó que el proyecto del puente aéreo ingresará este jueves.
Acompañamiento desde el Estado
Guitar destacó que si bien “existe un acompañamiento desde el poder ejecutivo, la dirección de tránsito y, también, de obras públicas”; también es cierto que piden que se le tenga prioridad al asunto, especialmente ahora que van a abrir la circulación del puente Concordia-Salto, con lo que implica la apertura de una vía de acceso a nivel internacional.
Finalmente, remarcó la importancia de la responsabilidad de los conductores a la hora de manejar, respetando la velocidad y las señales de tránsito.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.


La conductora, que se dirigía desde Buenos Aires hacia Colón, perdió el control del auto y volcó. Tanto ella como los dos menores resultaron con lesiones afortunadamente leves.


Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.