

En diálogo con cronistas de EL SOL-Tele5, la concejala Cristina Guitar expresó que uno de los proyectos incluye el reordenamiento de la circulación del tránsito por calles Perú y Checho Peñaloza. También se está trabajando en la relocalización de algunas paradas de colectivos, con las garitas incluidas.
Además, manifestó que están trabajando en “el tema de ordenar un poco el estacionamiento de camiones y vehículos de gran porte, como los de los camiones proveedores en la zona de carga y descarga, ya que hay negocios ahí”.
Sendas peatonales y mejoras en los desagües pluviales son otros de los temas que incluye el proyecto.
Asimismo, la concejala expresó que el pasado viernes ingresó un pedido en el que establece marcar como prioridad presupuestaria dentro de lo que ya está presupuestado aquellas cuestiones de seguridad vial, sobre todo el trayecto de la Avenida Monseñor Rösch.
Puente aéreo para peatones y estudiantes de la escuela Sagrada Familia
“Yo hice la escuela primaria en la escuela Sagrada Familia”, comentó Guitar. “Antes, el colectivo 7 solía entrar a la escuela para que nosotros no tengamos que cruzar la ruta. Hoy en día, la autovía se ha tornado peligrosa y muy congestionada por los vecinos, las personas que van a trabajar, los turistas e incluso nosotros mismos cuando nos desplazamos hacia el lago o las termas”, continuó diciendo. Por lo tanto, “la concientización y la seguridad vial también están presentes en estas cuestiones que se están trabajando”.
La autovía Monseñor Rösch ha sido testigo de muchos accidentes. Por eso “además de la toma de conciencia por parte de los conductores, es necesario brindar una solución”, expresaron respecto al tráfico y a los accidentes de la ruta.
“Uno de los proyectos propuestos involucra la construcción de un puente aéreo pensado, especialmente, para los estudiantes de la escuela, pero también para los vecinos y demás personas que necesiten cruzar la peligrosa autovía”, explicó la concejala.
“La implementación del puente evitaría tener que pedir ayuda a personal policial de Comisaría Quinta para que corte la calle porque, a pesar de que hay un semáforo, el tiempo que da para cruzar la avenida es muy cortito”, manifestó.
Asimismo, agregó que el proyecto del puente aéreo ingresará este jueves.
Acompañamiento desde el Estado
Guitar destacó que si bien “existe un acompañamiento desde el poder ejecutivo, la dirección de tránsito y, también, de obras públicas”; también es cierto que piden que se le tenga prioridad al asunto, especialmente ahora que van a abrir la circulación del puente Concordia-Salto, con lo que implica la apertura de una vía de acceso a nivel internacional.
Finalmente, remarcó la importancia de la responsabilidad de los conductores a la hora de manejar, respetando la velocidad y las señales de tránsito.


Los días de este junio vienen inestables con lluvias, salidas del sol y nuevamente lluvia, según estamos viendo, donde algunos pronósticos la "pegan" y otros, no. Para este lunes se pronostica que, por la tarde, habrá lluvia débil y por la mañana alumbrará el sol.


Vuelven las lluvias: pronostican varios días lluviosos en Concordia y la región de Salto Grande.
Para hoy, distintos servicios metereológicos adelantaron precipitaciones, las que seguirían los días siguientes según el cuadro que publicamos en esta nota.

SIGUE EN CONSTANTE CRECIMIENTO EL RECICLADO ORGÁNICO EN LA “HUERTA RAÍCES”
Un grupo de vecinos que viven en el barrio Los Piletones, en La Bianca, están trabajando desde hace algunos años con el reciclado orgánico en la zona norte de la ciudad, por lo que hace extensiva la invitación a participar de esta tarea. También están acopiando botellas plásticas.

EXCONCEJAL VOLVIO A REPUDIAR LOS DESPIDOS EN LA MUNICIPALIDAD DE CONCORDIA
Daniel Cedro repudió de manera contundente los despidos masivos de trabajadores municipales ordenados por el intendente Francisco Azcué. El dirigente peronista acusó al intendente de Concordia de ser cómplice del ajuste nacional que está destruyendo el tejido social de Concordia.

Encontraron el cuerpo sin vida de Selva Nuñez debajo del puente Alvear había sido reportada desaparecida este sábado.
Lamentable decisión de una mujer de 66 años, domiciliada en Villa Adela, quien desapareció de su hogar a las 10 de la mañana de este sábado y era intensamente buscada por sus familiares y la Policía. Se encontró su cuerpo en el curso del arroyo Yuquerí Chico, debajo del puente Alvear.

Falleció el hombre que fue herido de una puñalada en el estómago el viernes pasado, su agresor está detenido.
Este domingo a las 11:45 se confirmó el fallecimiento de Gonzalo Ezequiel Chiriran, quien permanecía internado en la Unidad de Terapia Intensiva del hospital Masvernat desde el pasado viernes 6 de junio tras haber recibido una puñalada en el abdomen.

Dos mujeres debieron ser asistidas en el hospital tras explotar una garrafa en la planta alta de su vivienda.
En calles 25 de mayo casi Pueyrredón se produjo un incendio de proporciones tras la explosión de una garrafa, la onda expansivas dio de lleno en dos mujeres que viven en el lugar, una de las cuales logró trasladarse por sus propios medios al hospital Masvernat donde estaba siendo atendida y la otra fue asistida por personal de Emergencias en el mismo lugar y posteriormente trasladada a un centro médico.

