La Bancaria se moviliza ante las posibles privatizaciones y cierre del Banco Central

Desde el gremio están ejecutando una junta de firmas en busca de apoyo para la no privatización del Banco Central ni de ninguna otra entidad pública. Cómo participar.

Concordia02/03/2024EditorEditor
la bancaria

Santiago Galli y Ramón de León, son secretarios y presidente de la Asociación Bancaria “La Bancaria” seccional Concordia, y expresaron su preocupación por las versiones de privatizaciones y el cierre del Banco Central.

En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, de León detalló ante este escenario que "se han intensificado las tareas porque estamos realizando un levantamiento de firmas para defender al Banco de la Nación Argentina".

"Fundamentalmente, es una campaña que se ha iniciado desde el gremio en todo el país. Todas las secciones están trabajando de la misma manera, visitando los clientes, haciendo firmar a los clientes dentro de las sucursales, visitando distintas empresas que han participado en algún momento de la actividad del Banco Nación", precisó sobre las actividades.

"Esta es la tarea que nos ocupa en este momento. Hay temor por parte de los empleados por lo que quiere hacer (el presidente Javier) Milei, es decir, el cierre del Banco Central; los empleados tienen miedo", expresó el gremialista de La Bancaria.

"Por eso le digo a la sociedad que están disponibles los libros en la seccional ubicada en calle La Rioja 827 para pasar a firmar y para recolectar firmas", invitó de León.

Respecto de la posibilidad de cierre del Banco Central, Santiago Galli dijo que "esta situación se está combatiendo desde el gremio, presentando en un proyecto de ley a los efectos de defender estas instituciones y que no se privaticen, no solamente Banco Nación, sino AFIP, Aerolínea y terminar con todas las intenciones que tiene a través del DNU el presidente de la Nación para llevar a la privatización y, en otros casos, a convertir en sociedad anónima, como es el caso del Banco Nación, que esas son las intenciones que tiene".

Finalmente, volvió a tomar la palabra De León: "En definitiva, todos sabemos lo que pasa cuando se privatiza un banco que, de tener alrededor de 14 o 15 empleados como ha ocurrido en algunas sucursales, por ejemplo, en el Banco de Entre Ríos, hoy están atendiendo a sus clientes con tres o cuatro personas". "Realmente es imposible brindar un buen servicio y poder contener la demanda que existe en estos momentos", lamentó el presidente de la Asociación Bancaria Concordia.

Te puede interesar
marsicano

RENTAS MUNICIPALES LANZO UN PLAN DE REGULARIZACION HASTA FIN DE AÑO.

TABANO SC
Concordia24/10/2025

Rentas municipal puso en vigente un plan especial de regularización de deudas en la Municipalidad de Concordia hasta el 30 de diciembre de 2025. Este plan permite regularizar la Tasa General Inmobiliaria, Tasa de Servicios Sanitarios y deudas del Juzgado de Faltas. Los beneficios incluyen una reducción del 100% de los intereses por pago al contado o del 50% si se abona hasta en 3 cuotas.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
linda

LOGGIO DANIEL ANIBAL

TABANO SC
Necrológicas28/10/2025

5/7/1956 – 27/10/2025 Su esposa, Elsa Gladys Bahler; sus hijas, Victoria, Luisina y Julieta Loggio; sus hermanos, Alicia, Hugo, Silvia y Néstor; sus hijos del corazón, Luciano, Santiago, Guillermina y Mariake; y sus nietos, Valentino, Benicio, Matías, Juana y Nacho, participan su fallecimiento con profundo pesar y comunican que el acto de sepelio se realizó el día lunes 27 de octubre de 2025, a las 17 hs, en el Cementerio Parque de La Concordia.

SENADO

El Senado tratará los pedidos de designación de conjueces para el STJ que remitió el Gobierno

TABANO SC
Política29/10/2025

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.