
El expresidente francés Nicolas Sarkozy volvió a su casa tras pasar 20 días en la cárcel: “Se hizo justicia”
Un tribunal de apelaciones de París le otorgó libertad bajo supervisión. El mensaje que dejó en las redes sociales.
Hubo masiva presencia de fuerzas de seguridad. “Rusia será libre”, gritaron los seguidores del líder opositor, que también lanzaron consignas contra la guerra en Ucrania.
Internacionales02/03/2024
Editor
El líder opositor ruso Alexei Navalni fue enterrado este viernes (01.03.2024) en el cementerio Borisovo de Moscú, tras una breve ceremonia en una iglesia ortodoxa ubicada en el barrio Mariino. El féretro con el cuerpo del político, fallecido hace dos semanas en extrañas circunstancias en una prisión ártica, llegó al camposanto procedente de la iglesia, donde tuvo lugar el velatorio.
El cuerpo fue entregado a la tierra mientras sonaba la canción "My Way", de Frank Sinatra, una de las favoritas de Navalni, según destacaron sus aliados en una transmisión en directo desde la ceremonia fúnebre. Decenas de miles de seguidores de Navalni, que no pudieron acceder al interior de la iglesia para despedirse del opositor, acudieron al cementerio con flores en mano en espera de poder acercarse su tumba.
"Rusia será libre”, "Rusia sin Putin”, "Navalni”, "¡No a la guerra!” y "Abajo con los asesinos!”, coreaban los seguidores del político de camino al cementerio. Ambas ceremonias contaron con una masiva presencia policial. Las fuerzas de seguridad desplegaron vallas y el Kremlin advirtió que participar en este tipo de reuniones implica una violación a la ley.
"26 años de absoluta felicidad”
Los moscovitas que desafiaron el peligro y asistieron al velatorio y entierro, también pidieron perdón a los padres de Navalni, cuando estos abandonaban la iglesia. La madre del opositor, Liudmila, denunció la semana pasada que las autoridades no le entregaban el cuerpo de su hijo durante más de una semana después de su muerte.
Yulia Navalnaya, la viuda del dirigente opositor, rindió tributo a su marido por medio de una publicación en X (Twitter), poco después del entierro, al que ella no pudo asistir por no poder vivir en Rusia. "No sé cómo vivir sin ti, pero haré lo mejor posible para hacer que te pongas feliz y orgullosa por mí. No sé si lo lograré, pero lo intentaré”, escribió Navalnaya, tras lo cual agradeció a su esposo "por 26 años de absoluta felicidad”.

Un tribunal de apelaciones de París le otorgó libertad bajo supervisión. El mensaje que dejó en las redes sociales.

La madre de la víctima enfrentó al femicida en el tribunal: “Espero que te pudras en el infierno por lo que hiciste”.

Entre los temas de discusión, los cancilleres de los integrantes del grupo prevén abordar el uso de activos rusos congelados como posible fuente de financiamiento para sostener las necesidades ucranianas en los próximos años

El jefe de misión adjunto de la Embajada de Israel en Montevideo dijo que el grupo terrorista necesita financiación y sugirió que el país establezca una lista de organizaciones contra las que debe luchar

Un grupo de senadores demócratas moderados cedió en las negociaciones y se pondrá fin al “shutdown” más largo de la historia, que paralizaba a la administración de Trump

La paralización federal provoca una ola de cancelaciones y demoras en aeropuertos, mientras el personal de control aéreo enfrenta jornadas extenuantes y las aerolíneas reducen operaciones por orden oficial

Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.


La paralización federal provoca una ola de cancelaciones y demoras en aeropuertos, mientras el personal de control aéreo enfrenta jornadas extenuantes y las aerolíneas reducen operaciones por orden oficial