
Rescataron a 17 chicos de una secta ultraortodoxa judía en Colombia: llevaban una dieta extrema
Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
Hubo masiva presencia de fuerzas de seguridad. “Rusia será libre”, gritaron los seguidores del líder opositor, que también lanzaron consignas contra la guerra en Ucrania.
Internacionales02/03/2024
Editor
El líder opositor ruso Alexei Navalni fue enterrado este viernes (01.03.2024) en el cementerio Borisovo de Moscú, tras una breve ceremonia en una iglesia ortodoxa ubicada en el barrio Mariino. El féretro con el cuerpo del político, fallecido hace dos semanas en extrañas circunstancias en una prisión ártica, llegó al camposanto procedente de la iglesia, donde tuvo lugar el velatorio.
El cuerpo fue entregado a la tierra mientras sonaba la canción "My Way", de Frank Sinatra, una de las favoritas de Navalni, según destacaron sus aliados en una transmisión en directo desde la ceremonia fúnebre. Decenas de miles de seguidores de Navalni, que no pudieron acceder al interior de la iglesia para despedirse del opositor, acudieron al cementerio con flores en mano en espera de poder acercarse su tumba.
"Rusia será libre”, "Rusia sin Putin”, "Navalni”, "¡No a la guerra!” y "Abajo con los asesinos!”, coreaban los seguidores del político de camino al cementerio. Ambas ceremonias contaron con una masiva presencia policial. Las fuerzas de seguridad desplegaron vallas y el Kremlin advirtió que participar en este tipo de reuniones implica una violación a la ley.
"26 años de absoluta felicidad”
Los moscovitas que desafiaron el peligro y asistieron al velatorio y entierro, también pidieron perdón a los padres de Navalni, cuando estos abandonaban la iglesia. La madre del opositor, Liudmila, denunció la semana pasada que las autoridades no le entregaban el cuerpo de su hijo durante más de una semana después de su muerte.
Yulia Navalnaya, la viuda del dirigente opositor, rindió tributo a su marido por medio de una publicación en X (Twitter), poco después del entierro, al que ella no pudo asistir por no poder vivir en Rusia. "No sé cómo vivir sin ti, pero haré lo mejor posible para hacer que te pongas feliz y orgullosa por mí. No sé si lo lograré, pero lo intentaré”, escribió Navalnaya, tras lo cual agradeció a su esposo "por 26 años de absoluta felicidad”.

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.

Crece la presión sobre Benjamin Netanyahu. Qué dice la investigación militar.

La Secretaría Nacional Antidrogas informó que ejecutó un allanamiento a un establecimiento comercial identificado como una supuesta importadora de vehículos. La institución señaló que esta infraestructura servía para montar cargas ilícitas que ingresaban a través de rutas utilizadas por organizaciones criminales

Vladimir Putin rechazó todas las enmiendas hechas por la UE y Kiev a la iniciativa de 28 puntos elevada por Donald Trump.

Volvió a sostener que ese grupo es inexistente. Según afirmó, se trata de una “infame y vil mentira para justificar una intervención ilegítima e ilegal” contra el país.

La mayoría de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal avaló la decisión del ministro Alexandre de Moraes, quien determinó la prisión preventiva del expresidente.




Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos