Frigerio en busca de un peronista en el Senado

Se trata el proyecto más importante de lo que va de la gestión. La lupa sobre el peronismo. Mal trago para “el campo”.

01/03/2024EditorEditor
en busca de un peronista

El Senado será el ámbito en el que se dará tratamiento a la verdadera agenda legislativa que interesa a Rogelio Frigerio y no puede comentar en público ni dejar trascender en la prensa. Allí se discutirá el proyecto que incrementa el impuesto inmobiliario (y rural), una herramienta fundamental para paliar la crisis económica, pero sobre todo la política en el marco del enfrentamiento entre Javier Milei y la liga de gobernadores, el otro “nido de ratas” según el Presidente, y a los que prometió que hará “llorar”.  

El proyecto instrumentado por ATER ajusta el incremento del impuesto a la inflación. En algunos casos, las subas podrían alcanzar el índice inflacionario de 2023, que fue de 211%. El tema fue central en la última reunión de la Mesa de Enlace entrerriana. Primó la preocupación, obvio.

La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer) brindó este viernes un informe donde se dejó sentado que los precios que arrojaron las principales categorías bobinas en los remates de hacienda en pie durante febrero quedó otra vez lejos de la inflación al crecer sólo el 10,77%. Lugar incómodo para Jorge Chemes, un referente de esa institución, hoy funcionario provincial.

El ingreso de este proyecto por el Senado llama la atención. Es precisamente el cuerpo en el que el Gobierno está en minoría. Tiene 8 senadores, uno menos que el justicialismo. En Diputados, en cambio, tiene una mayoría automática que le otorga la Constitución con la “cláusula de gobernabilidad”. 

De allí puede surgir una novedad: que Frigerio ya tenga asegurado un voto de la oposición. 

Los senadores responden, básicamente, a los intendentes. Son éstos quienes deben administrar en buena sintonía con el Ejecutivo provincial. La política del látigo no es una invención K. Es una política de Estado en la Argentina. 

En el oficialismo senatorial desconocen por qué ingresó por esa cámara. Ante la consulta de Página Política, una fuente se animó a poner en palabras una hipótesis: “quizás porque sea necesario alcanzar un consenso acá, porque en Diputados ya está la mayoría”.     

La lupa se posa en la figura de Patricia Díaz, flamante presidenta del Jurado de Enjuiciamiento y cuyo marido gobierna la ciudad de Santa Elena y también necesita recursos. A propósito del acto de los integrantes del jury, Frigerio no se privó de saludar a Domingo Daniel Rossi en un apretón de manos. Que no se entere el procurador general, Jorge García, que ya debe estar amargado por la presidencia de Díaz en ese instituto. Rossi es el enemigo número uno del jefe de los fiscales. En el Superior Tribunal de Justicia (STJ) deben estar de fiesta. La interna de algunos vocales con el procurador sigue intacta.

En el peronismo también recomendaron poner la lupa en Claudia Silva, la esposa de Adán Bahl. La flamante senadora podría ser un aporte “a la gobernabilidad” que tribute a la cuenta del ex candidato a gobernador, hoy en busca de un lugar en la política provincial.  Fuente: Página Política

Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.