“El rechazo al DNU es un hecho”, afirmó el senador Edgardo Kueider

Así lo manifestó el senador entrerriano de Unidad Federal tras el pedido de sesión a la vicepresidenta Victoria Villarruel para tratar el mega DNU 70/23 de desregulación de la economía.

Política28/02/2024EditorEditor
kueider 1

“(Javier) Milei salió a enfrentarse abiertamente con todos los gobernadores del país y hoy el contexto es mucho más favorable para que el DNU tenga un rechazo contundente en ambas cámaras”, resaltó el entrerriano.

Sobre el pedido de sesión, consideró que “el momento oportuno es ahora” porque “ya no hay excusas respecto de la conformación de la Comisión Bicameral (de Trámite Legislativo)” y además “porque comienza el período de sesiones ordinarias, por lo tanto tampoco hay motivos para excusarse”.

Al ser consultado sobre los senadores de bloques federales -más el radical Pablo Blanco– que firmaron el pedido de sesión, Kueider señaló que “hay una amplia mayoría dentro de esos nueve para rechazar el DNU”.

Cabe resaltar que con cuatro votos de ese grupo, la oposición tendría número para votar el contra del DNU, ya que Unión por la Patria cuenta con 33 miembros.

No obstante, el senador subrayó que “es importante la intervención rápida de la Justicia” y que “se expida finalmente la Corte” porque “hay efectos distintos si la Corte Suprema se expresa por la inconstitucionalidad del DNU”.

Respecto de esto, explicó que si la Corte lo declara inconstitucional “todo lo actuado pasa a ser nulo; en cambio, al rechazarlo el Congreso, es nulo a partir de que se lo rechaza, pero para atrás se convalida”.

“Acá no estamos hablando de un DNU, hay un DNU con 300 DNU adentro; hay una profunda reforma del Estado en distintos aspectos, que de ninguna manera la mayoría son de necesidad y urgencia, con herramientas que deberían pasar por el Congreso a través de una ley”, agregó en declaraciones a radio El Destape. 

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.