Asumió como presidente de la delegación argentina de la CTM de Salto Grande el embajador Alejandro Daneri

La asunción se concretó en un acto que tuvo lugar en la represa hidroeléctrica binacional y contó con la presencia de funcionarios de la delegación uruguaya y argentina, Fuerzas Armadas, legisladores nacionales y provinciales, el intendente y la viceintendenta de la ciudad de Concordia, entre otros invitados.

Interés General28/02/2024EditorEditor
daneri 4

En la mañana de este martes, en una sesión extraordinaria celebrada en el complejo hidroeléctrico binacional, el embajador Alejandro Daneri asumió la presidencia de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande hasta junio del corriente año. Abogado y diplomático de carrera, con una destacada trayectoria profesional, fue designado el pasado 20 de febrero por el Poder Ejecutivo nacional como titular de la delegación argentina  ante el organismo binacional.

daneri 1
El presidente que asume en la delegación argentina y el presidente de la delegación uruguaya.

Durante su exposición se destacó la rica historia de Salto Grande, el sueño de los pioneros y la voluntad de los Pueblos de llevar adelante esta obra, sin distinción de banderas.

“La binacionalidad está muy bien expresada en aquellos que hicieron al origen; no hicieron distinción de banderas justamente, sino que los dos países aunaron con banderas que sean propias, y esto es Salto Grande”, destacó el flamante funcionario.

También agradeció a los presentes como así también al personal del Organismo que ha sido esencial para ubicar a Salto Grande en el lugar que hoy tiene a nivel local, nacional e internacional.

daneri 2
El presidente de la CTM, reunido con los intendentes de la región de Salto Grande en el acto de su asunción.

“Hago un agradecimiento especial, un reconocimiento, a todos los trabajadores de la Comisión Técnica Mixta, por el profesionalismo, el compromiso y la actitud que tienen para trabajar diariamente y seguir adelante”, expresó el embajador. A su vez, subrayó el espíritu compartido entre ambas Delegaciones para ponerse de acuerdo en cómo dar los pasos necesarios de cara al futuro.

TRAYECTORIA PERSONAL Y PROFESIONAL

Alejandro Daneri nació el 4 de octubre de 1955 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Es abogado por la Universidad de Buenos Aires y Diplomático de Carrera, egresado del Instituto del Servicio Exterior de la Nación (ISEN) en 1986.

Desde enero de 2016 a marzo de 2020, fue Presidente de la Comisión Cascos Blancos. Inició su carrera diplomática en el exterior como funcionario de la Misión Permanente de la República ante Naciones Unidas en Nueva York (1989-1992) e integró el Gabinete del Presidente de la 43° Asamblea General de esta Organización.

Fue funcionario de la Embajada Argentina ante la República Federativa del Brasil con funciones en la Sede Permanente del Parlamento Latinoamericano, en San Pablo.

A su egreso del ISEN, formó parte de la Oficina de Integración con el Brasil de la Cancillería. Posteriormente, desempeñó funciones como miembro del Gabinete del Ministro de Relaciones Exteriores, Dante Caputo; Jefe de la Secretaria Privada del Canciller Guido Di Tella desde 1993 a 1996 y Director General de Ceremonial del Presidente Carlos Menem, entre 1997 y 1999.

Hasta su designación como titular de Cascos Blancos, trabajó en la Subsecretaría de Asuntos de América del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.

Cursó estudios primarios y secundarios en el Colegio Cardenal Copello y su primer año de secundario en el Liceo Militar General San Martín.

Te puede interesar
diputados-nacionales

Emergencia en Discapacidad: cómo votaron los diputados de Entre Ríos

TABANO SC
Interés General20/08/2025

Cinco de los nueve diputados nacionales entrerrianos votaron a favor de la insistencia de la Emergencia en Discapacidad, rechazando de ese modo el veto presidencial a la norma. Fue este miércoles, donde por amplia mayoría (172 a 73) se decidió que la iniciativa se mantenga y sea analizada ahora por el Senado. Si la Cámara Alta toma la misma determinación, el texto quedará firme y se caerá la anulación de Javier Milei.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.