
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.
Este lunes se actualizaron los datos epidemiológicos del Ministerio de Salud provincial, en el cual se registraron nuevos casos de coronavirus en 10 de los 17 departamentos de Entre Ríos. Los detalles.
Concordia27/02/2024
Editor
Como cada lunes, el Ministerio de Salud de Entre Ríos actualizó la información epidemiológica en torno al Covid-19. Al respecto, desde la cartera se detalló que durante la octava semana epidemiológica (que comprende del 18 al 24 de febrero), se registraron 44 nuevos casos de coronavirus (similar a los notificados en el informe anterior, con 45 reportados).
Asimismo, en cuanto a la distribución en el territorio de los últimos casos, los mismos se distribuyeron en 10 departamentos: Paraná (24), Concordia (siete), Gualeguay (tres), Colón, Federal y Villaguay (con dos casos cada uno), y La Paz, Victoria, Gualeguaychú, e Islas del Ibicuy (con un caso cada uno).
Finalmente, se observa un ligero incremento en el nivel de ocupación de las Unidades de Terapia Intensiva (UTI), que actualmente es del 54,2 por ciento (frente al 52,0 de la semana anterior). Es importante recordar que el monitor muestra la ocupación total, no sólo de casos de Covid-19.
La información actualizada se puede consultar en la web del Ministerio de Salud, accediendo a la Sala de Situación: https://www.entrerios.gov.ar/msalud/monitorcovid-19/index.html
PREVENCIÓN DEL COVID-19
- Lavado de manos con agua y jabón (sobre todo después de estar en lugares públicos, toser o estornudar, o luego de tocar superficies potencialmente contaminadas).
- Ventilar ambientes y limpiar superficies con alcohol diluido en agua (en proporción 30-70).
- Desechar los pañuelos descartables.
- Toser o estornudar cubriendo la nariz y la boca con el pliegue del codo.
- La vacunación sigue siendo una herramienta clave para evitar la enfermedad grave, especialmente en grupos prioritarios de alto riesgo. En Entre Ríos hay disponibilidad de dosis en los vacunatorios de hospitales y centros de salud.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
.