Se proyectan 26 juicios por jurados para el primer semestre en Entre Ríos

Hasta julio próximo está prevista la realización de 26 juicios por jurados en diferentes ciudades de la provincia. Además se efectuará el sorteo anual para la confección del listado definitivo de los ciudadanos y las ciudadanas para integrar los jurados populares en los juicios que se concreten durante 2025.

Judiciales25/02/2024EditorEditor
Juicio por Jurados_2

Este lunes inician los juicios por jurados en Entre Ríos. El cronograma, realizado por la Oficina de Juicio por Jurados del Poder Judicial de la provincia, establece que el primer juicio popular será en La Paz, a partir del 26 de febrero, por un delito contra la integridad sexual.

En 17 de los 26 debates previstos se juzgarán delitos contra la integridad sexual y los 9 restantes serán por delitos contra la vida, de los cuales 6 son en grado de tentativa.

Los juicios se realizarán en las localidades de Villaguay, Gualeguay, Gualeguaychú, Paraná, Concepción del Uruguay, San José de Feliciano, Federal, Victoria, Concordia y Federación.

Se destaca que la proyección de los debates previstos podrá variar si dentro del plazo establecido por ley las partes acuerdan salidas alternativas al juicio.

En Entre Ríos, durante el 2023 se llevaron a cabo 39 juicios por jurados.

SORTEO ANUAL PARA LOS JUICIOS DEL 2025

También durante el primer semestre se efectuará el sorteo anual previsto en el art. 17 de la Ley de Jurados para la confección del listado definitivo de jurados para los juicios a realizarse a partir de 2025.

Se desarrollará utilizando el padrón electoral vigente, discriminados por jurisdicción y por sexo, en la sede de la Lotería Provincial, en audiencia pública ante el titular de la Escribanía Mayor de Gobierno, y podrán presenciarlo -como veedores- representantes del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos; de la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial; del Ministerio Público Fiscal; del Ministerio Público de la Defensa; y organizaciones no gubernamentales vinculadas a la materia.

El procedimiento para conformar el nuevo padrón de jurados populares implica convocar a todos los sorteados para realizar la depuración de las personas que se encuentren alcanzadas por impedimentos legales y así presentar el listado definitivo al Superior Tribunal de Justicia el primer día hábil de octubre -conforme lo dispone el art. 20 de la Ley 10.746- para su publicación en el Boletín Oficial.

Te puede interesar
md

Condenaron a tres hombres por intentar contrabandear, en pandemia, una moto por el río Uruguay

PROVINCIALES
Judiciales27/11/2025

Fue en un juicio abreviado. Los sospechosos reconocieron que el 28 de mayo de 2021 fueron sorprendidos en el margen argentino del río Uruguay, a la altura de Colón. Dos fueron detenidos en inmediaciones de una embarcación en la que intentaron despojarse de 2.300 dólares, y el otro cuando, en la zona, intentaba eludir a los prefectos en una motocross nueva que incluso no le habían retirado los plásticos.

tribunales

Condenaron a miembros de una organización que transportó por Entre Ríos 493 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales23/11/2025

La organización trasportó desde Salta hacia Buenos Aires 493 kilos de cocaína entre mayo y septiembre de 2021. Tenían pistas de aterrizaje en Entre Ríos. Cinco integrantes fueron condenados con penas altas y millonarias sumas de multa. No se hizo lugar al pedido de reparación del daño que hizo un productor agropecuario de un campo en Colonia Sagastume, que llamó a la Policía Entre Ríos para denunciar la presencia de camionetas dentro de su campo. Perdió 290 toneladas de soja.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.