Entregaron el cuerpo de Navalny a la familia tras su fallecimiento en prisión

Las circunstancias de su muerte aún no están claras y sus allegados rechazan la versión oficial de que fue por causas naturales.

Internacionales25/02/2024EditorEditor
ludmila

El cuerpo de Alexei Navalny fue entregado a su madre, según anunció este sábado Kira Yarmish, quien fuera la portavoz del líder opositor ruso fallecido hace una semana en una cárcel del Ártico.

La madre de Navalny, Liudmila Navalnaya, permanece en la localidad de Salekhard, cerca de la colonia penitenciaria del Ártico donde murió el líder opositor.

Aún está pendiente el funeral y se desconoce si las autoridades interferirán para llevarlo a cabo según los deseos de la familia y como se merece Alexey, señaló Yarmish.

El entorno de Navalny ha acusado a las autoridades rusas de su muerte en la cárcel y de intentar impedir una ceremonia pública para evitar manifestaciones de apoyo.

Navalny, abogado y bloguero, se consolidó como el principal opositor de Putin durante 12 años, denunciando la corrupción del poder ruso.

En enero de 2021, fue detenido al regresar a Rusia desde Alemania, donde había sido hospitalizado tras un envenenamiento que él atribuyó a Putin.

El Servicio Penitenciario Federal ruso anunció que Navalny murió tras "encontrarse mal durante un paseo" en la colonia penitenciaria del Ártico, donde cumplía una condena de 19 años de prisión.

Las circunstancias de su muerte aún no están claras y sus allegados rechazan la versión oficial de que fue por causas naturales.

El G7 y varias potencias occidentales pidieron al gobierno ruso esclarecer plenamente las circunstancias de la muerte de Navalny, mientras que algunos líderes occidentales señalaron a Putin como responsable y el primer ministro canadiense incluso lo acusó de asesinato.

Te puede interesar
Captura leon

León, un nombre papal con fuerte carga histórica

Editor
Internacionales08/05/2025

El primero en llamarse así fue San León Magno.El nombre papal León tiene una fuerte carga histórica, porque antes de este nuevo pontífice, hubo 13 que se llamaron así. Entre ellos está San León I, el Magno (Papa del 440 al 461), considerado como uno de los más importantes. Defendió la doctrina cristiana contra herejías y fue el primer Papa al que se le dio el título de "el Magno", según su historia. Es famoso por haber convencido a Atila el Huno para que no invadiera Roma. León XIII (Papa de 1878 a 1903) es conocido por su encíclica Rerum Novarum, que sentó las bases de la doctrina social de la Iglesia. El nombre viene del latín "Leo", que significa literalmente "león", el animal. Sin embargo, puede interpretarse como un guiño al liderazgo firme, al papado fuerte en tiempos de crisis o a una voluntad de proteger los valores tradicionales mientras navega desafíos contemporáneos, esto último de acuerdo con el análisis del sitio mexicano chicmagazine.

Lo más visto
colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.