
La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná
El ministro de Gobierno, Manuel Troncoso, adelantó que continúan las negociaciones salariales con los docentes entrerrianos e informó que el martes habrá una nueva reunión paritaria con el sector.
Provinciales24/02/2024
Editor
Tras cerrar el acuerdo salarial con los gremios estatales, el funcionario se refirió a la marcha de las conversaciones con los sindicatos que representan a la docencia entrerriana: “Las negociaciones con los docentes se vienen dando de manera normal y tenemos una expectativa positiva de arribar a un acuerdo”.
En la última reunión –que tuvo lugar el lunes- el Gobierno ofreció un incremento de 18% sobre los haberes de febrero y una suba sobre el Código 029.
Teniendo en cuenta que Agmer exigió que antes del miércoles próximo se presente una nueva propuesta salarial, Troncoso señaló que el martes las partes se volverán a reunir en el ámbito paritario: “La negociación colectiva está abierta, estamos escuchando las demandas del sector sindical y esperamos llegar a buen puerto”.
Consultado sobre el paro que el mayor gremio docente anunció que hará el lunes: “Agmer adhirió al paro nacional de Ctera por cuestiones que versan sobre críticas al Gobierno nacional, pura y exclusivamente”.
“La conducción de Agmer ha sido muy clara respecto de eso: es un paro contra el Gobierno nacional”, remarcó.
SE PAGA SI HAY ACUERDO
Días atrás se informó que el Gobierno provincial liquidará los sueldos de febrero con el aumento ofrecido en la última reunión paritaria sí y solo sí hay aceptación por parte de los gremios y acuerdo paritario. De lo contrario, todos los agentes públicos cobrarán lo mismo que en enero.
Tal información fue ratificada por el Secretario de Finanzas de la Provincia, Uriel Brupbacher: “Hasta que no se cierre el acuerdo salarial el aumento no se abona porque estaríamos desvirtuando la negociación salarial”. (APFDigital)

La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná

En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.


Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

En toda la provincia podrán votar en la jornada de hoy 1.155.693 electores.

Tras el Plenario de Secretarios Generales y el Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Paraná, donde se analizó la situación y se plantearon medidas de fuerza, se resolvió llevar adelante un plan de lucha provincial con asambleas de dos horas en rechazo a la propuesta salarial.


El colectivo de la empresa Expreso Paraguay se incendió durante la madrugada y en plena marcha, sobre el kilómetro 112 de la Ruta Nacional 14, cuando pasaba por Concepción del Uruguay hacia Buenos Aires.

En un informe policial remitido la tarde de este sábado se da cuenta de operativos realizados en las últimas horas en las cuales se revisaron a 25 motos, encontrando que 15 de ellas estaban en infracción, por lo que fueron secuestradas. Cinco conductores fueron llevados hasta la Departamental para ser identificados y uno fue acusado por atentado y resistencia a la autoridad.

