Armado Gay irá a Cafesg por la minoría y la esposa de Domingo Rossi al Jurado de Enjuiciamiento

Armando Gay, ex senador de Concordia y candidato derrotado a intendente, fue designado como representante de la minoría en la Comisión Administradora del Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG). Por otro lado, la Senadora Provincial por el departamento La Paz, Patricia Diaz fue elegida por sus pares para representar al Senado ante el Jurado de enjuiciamiento.

Política22/02/2024EditorEditor
gay 1

En la provincia la división de poderes se podrá hacer sentir, sobre todo porque en una de las Cámaras Legislativas Más para Entre Ríos tiene mayoría y, precisamente, los senadores peronistas decidieron que el ex senador por el Departamento Concordia, Armando Gay, será el vocal en representación de la minoría en la Comisión Administradora del Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG), un organismo de alta incidencia en toda la costa del río Uruguay.

Jurado de Enjuiciamiento

Por otra parte, el inicio del período ordinario de sesiones provoca la necesidad de ir cubriendo cargos estratégicos, que son ocupados por representantes de las Cámaras y cumplen un rol determinante en los procesos de control.

Uno de estos es el Jurado de Enjuiciamiento, que debe ocuparse de juzgar a aquellas autoridades que no están alcanzadas por el juicio político.

En el caso del Senado se conoció que finalmente el bloque de Más para Entre Ríos, que preside Martín Oliva, senador del Departamento Concepción del Uruguay, tomó la determinación de designar en este sensible organismo a la senadora del Departamento La Paz, Patricia Díaz, quien es la esposa de Domingo Daniel Rossi, ex vicegobernador y actual intendente de Santa Elena.

Rossi ha hecho notar y sentir su peso en las últimas semanas. Se postuló para presidir el PJ y su figura contó con apoyos de peso, como el diputado provincial oriundo de Concordia, Enrique Cresto, o el dirigente gremial de UPCN, José Allende.

Ambas designaciones fueron comunicadas por el presidente del Bloque de Senadores, Martín Oliva.

Te puede interesar
liliana-salinas

Salinas ya no tiene partido.

TABANO SC
Política13/07/2025

El Partido Conservador Popular (PCP), de la diputada Liliana Salinas ya no existe más. La Cámara Nacional Electoral confirmó la caducidad dispuesta por la Justicia Federal en Entre Ríos. No tiene el mínimo de afiliados y no hubo internas. Salinas lanzó recientemente un frente con otros libertarios, ajenos al partido LLA.

md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.