
La iniciativa oficial excluiría al sector estatal y busca reducir costos laborales para estimular el empleo formal, según afirmó el ministro de Desregulación.
Alejandro Daneri fue designado por el presidente Milei como titular de la Delegación Argentina ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande.
Nacionales20/02/2024
TABANO SC
El presidente Javier Milei firmó el decreto de designación del nuevo presidente de la Delegación Argentina ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, la represa binacional de 1890 MW de potencia ubicada en el río Uruguay. Se trata de Alejandro Carlos Daneri, un funcionario que se ha desempeñado en diferentes cargos durante las gestiones de los presidentes Carlos Menem y Mauricio Macri.
Mediante el decreto N° 156/2024, que lleva las firmas del presidente y la canciller Diana Mondino, se aceptó la renuncia de Luis Benedetto, ex ministro de la gestión de Gustavo Bordet quien llegó a ese cargo en marzo de 2020. En el mismo documento, se designó a Daneri como su reemplazo.

Daneri fue director de Ceremonial de la Presidencia de Carlos Menem y en 2016 fue designado presidente de la Comisión de Cascos Blancos del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto en la gestión de Mauricio Macri.
En el decreto se destacó que Argentina y Uruguay cuentan con un convenio para el aprovechamiento del río Uruguay en la zona del Salto Grande y que allí se estableció que cada parte designaría a sus representantes en la Comisión Técnica Mixta.

La iniciativa oficial excluiría al sector estatal y busca reducir costos laborales para estimular el empleo formal, según afirmó el ministro de Desregulación.

Ariel Landra fue elegido secretario general de la Federación Argentina de Trabajadores Viales (FAT Vial) en el Congreso Ordinario realizado en Tanti, Córdoba, donde participaron representantes de 22 provincias.


Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas

El animal, liberado en octubre como parte del proyecto de reintroducción de la especie, fue asesinado presuntamente por cazadores furtivos. Su collar satelital, hallado en el río Bermejo, será clave para la investigación judicial.

Desde diciembre de 2023 son 5.143 puestos de trabajo perdidos en el sector ciencia y tecnología. El Conicet, seguido por el INTI y el INTA son los más afectados según un informe de Evolución de Empleo y Recursos Humanos del Grupo EPC-CIICTI, especializado en el sector CTI.

La jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, pidió al máximo tribunal que resuelva la puja que tiene con la Justicia de Entre Ríos. En ambos se investiga a Edgardo Kueider por enriquecimiento ilícito. La defensa del exlegislador dice no tener preferencia.

La víctima de 18 años quedó embarazada producto de los abusos sufridos durante tres años por distintos hombres del municipio. Además, aseguró que se encontraba bajo amenazas.

La autopsia determinó que los restos humanos desmembrados que se encontraron en octubre en distintos lugares rurales de Entre Ríos pertenecen al conductor asesinado por Pablo Laurta.

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.

Se anticipa una gradual baja de la nubosidad durante las próximas horas. El viento sur provocará una mejora. Cómo estará el fin de semana largo