La provincia seguirá aportando parte del subsidio al transporte

No se afrontará el monto que dejará de llegar de Nación, otra parte la tendrán que poner los Municipios y se deberán mejorar los circuitos para hacer factible el servicio. Se piensa en subsidiar directamente al pasajero y se estudiaron mecanismos en una reunión en Paraná.

Provinciales18/02/2024TABANO SCTABANO SC
coles

El pasado jueves, se llevó a cabo una reunión de la Mesa para el Desarrollo Estratégico del Transporte Urbano. El propósito principal de esta reunión era discutir y acordar medidas en respuesta a la decisión del gobierno nacional de eliminar el Fondo Compensador del Interior, que anteriormente subsidiaba una gran parte de la tarifa del servicio de transporte.

El gobierno de Entre Ríos aseguró que continuará proporcionando la parte del subsidio que le corresponde a la provincia. La mesa estuvo compuesta por representantes de los municipios de Paraná, Concordia, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Chajarí y La Paz. La reunión fue presidida por el gobernador, Rogelio Frigerio, y contó con la presencia de funcionarios provinciales de Gobierno y Transporte.

pasajeros

Durante el encuentro, se comunicó que la provincia garantizará su porcentaje de aporte al subsidio, pero no asumirá el monto que deja de aportar la Nación a través del fondo compensador. Sin embargo, se enfatizó que la atención se centrará en encontrar formas de subsidiar directamente a los usuarios del transporte en lugar de a las empresas, con el objetivo de apoyar a los usuarios del servicio de transporte urbano.

Además, Frigerio propuso establecer una tarifa de referencia con actualizaciones automáticas cada dos meses, diferenciando entre ciudades con poblaciones mayores y menores a 50.000 habitantes. Para definir el precio del boleto, se consideraron tres factores: el costo del combustible, los salarios y la amortización de los neumáticos.

Finalmente, se instó a los municipios a analizar y modificar el sistema de rutas de los autobuses con el fin de lograr una mayor eficiencia y una correlación entre la frecuencia y el uso del servicio, así como la distancia que cada pasajero recorre. También se propuso evaluar un sistema de recompensas para los viajeros frecuentes que utilizan el servicio varias veces al día.

Te puede interesar
ate

El titular de ATE Nacional llegó a Gualeguaychú para apoyar el reclamo en conflicto con el Municipio

PROVINCIALES
Provinciales06/10/2025

El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, arribó a la ciudad para respaldar la masiva movilización de los municipales, que exigen el pago de un plus salarial prometido y mejoras laborales. En el marco de un tenso conflicto, el dirigente cuestionó duramente al intendente Mauricio Davico, al señalar que actúa como un "patrón de estancia" y lamentar que el Municipio busque ilegalizar la medida de fuerza y responda con "represión policial".

sofia-759x500

Preparan la "Malvenida" al Presidente Milei en Paraná.

TABANO SC
Provinciales04/10/2025

Sofía Cáceres Sforza, secretaria general del Sindicato de Trabadores Docentes Universitarios (Sitradu), comentó en el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7 sobre la “Malvenida” que organizan desde varias agrupaciones en relación con la visita de Javier Milei a Paraná este sábado, a quien lo acompañará el gobernador Rogelio Frigerio y candidatos de Alianza La Libertad Avanza.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
tapa

Detienen a tres hombres que tenían narcokiosco en Luis Vernet y Urdinarrain, secuestran 247 cebollines de cocaína, elementos de pesaje y 182 mil pesos en efectivo.

TABANO SC
Policiales19/10/2025

En allanamientos múltiples en un punto en el que se había identificado que vendían drogas, la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos, detuvo a tres hombres, identificó a una docena, secuestró 247 dosis de cocaína, preparada para la venta en los clásicos "cebollines", elementos de corte, fraccionamiento y dinero en efectivo.