El programa municipal "MigraCiudades" ayudó a una persona con discapacidad a reunirse con su familia

Se trata de un ciudadano mexicano no vidente que acudió a este programa y finalmente logró reunirse con su familia que lo esperaba en Uruguay.

Concordia17/02/2024EditorEditor
migraciudades
Foto de archivo

La oficina de MigraCiudades de Concordia realizó su primera intervención como oficina local el jueves 8 de febrero, cuando se pusieron en contacto con María Emilia Kolarik, del área de Asistencia Social Inmediata, quien les presentó el caso de un ciudadano mexicano no vidente. 

Mariano Guerrero, miembro de la oficina local de MigraCiudades, informó a Diario El Sol: "Nos pusimos en contacto con el migrante de inmediato para comenzar con nuestro trabajo. Abraham estaba en nuestra ciudad con la intención de trasladarse a la República Oriental del Uruguay, donde se reuniría con sus familiares".

"Nos aseguramos de que toda su documentación estuviera en regla bajo la supervisión de la OIM y la DNM (Dirección Nacional de Migraciones) para poder encontrar un lugar de tránsito para Abraham. Silvia Castillo, del área de Personas en Situación de Calle, nos facilitó el acceso al migrante hasta la fecha, proporcionándole alimentos, un lugar para descansar e higienizarse en este lugar", contó Guerrero.

"Gracias a la coordinación con el subsecretario de Guardia Urbana, Claudio Purgat, y el coordinador del Centro de Frontera Concordia-Salto, Dr. Diego Labeque Drewanz, logramos que Abraham llegara a su destino", destacó por último.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.