ALERTA SANITARIA: Hay 6 internados y más de 60 casos de dengue autóctono en Concordia

El dengue se ha propagado a toda velocidad en Concordia, tanto es así, que ya 6 internados en el Hospital Felipe Heras, donde se habilitó un sector especial para atender a los pacientes y se estiman que hay más de 60 casos, la mayor parte autóctonos. Recomendaciones de Salud Pública.

Concordia16/02/2024TABANO SCTABANO SC
prieto
La Dra. Florencia Prieto.

 Alerta sanitaria por el incremento de casos de dengue en Concordia

Las autoridades de salud de Concordia expresan su preocupación ante el creciente número de casos de dengue en la ciudad. Según informes del departamento de salud municipal, actualmente hay 6 personas hospitalizadas en el Hospital Felipe Heras y se han registrado alrededor de 60 casos en Concordia, la mayoría de los cuales son autóctonos, según los profesionales de la salud.

La Dra. Florencia Prieto, directora del área de Salud Municipal, comentó sobre la situación: “Hemos estado trabajando en este tema durante varias semanas en Concordia, ya que hemos formado un equipo conjunto con varias entidades que están colaborando. Nuestro objetivo es trabajar juntos para establecer criterios unificados para abordar esta situación”, destacó la doctora.

bloqueo

Posteriormente, la Dra. Prieto habló sobre la importancia de la participación ciudadana en la lucha contra el dengue: “Es fundamental que la gente realice la descacharrización y limpieza de sus hogares”, aclaró. Además, señaló que “la fumigación no es la solución completa al problema. Por un lado, solo mata a la especie adulta y a las etapas intermedias de la cadena alimentaria, como las libélulas, que son depredadores naturales de las larvas de mosquitos. Sin embargo, estos depredadores son muy sensibles a la fumigación y mueren. Por otro lado, la fumigación no mata a las larvas ni a los huevos del mosquito. Además, si fumigamos y luego llueve, el producto se diluye y pierde su efectividad”, explicó la Dra. Prieto.

Finalmente, la profesional de la salud destacó que: “Hemos establecido una red de laboratorios y un sistema de seguimiento telefónico con un equipo de enfermeras que están en constante contacto con las personas que han dado positivo en las pruebas de dengue. Hemos creado una unidad especializada en dengue en el área de infectología del Hospital Felipe Heras, donde actualmente tenemos 6 personas internadas. Aunque se han notificado muchos casos y se están realizando seguimientos telefónicos, la mayoría de ellos no revisten gravedad. Sin embargo, los casos en nuestra ciudad son aproximadamente 60, la mayoría de los cuales son autóctonos”, concluyó la Dra. Prieto.

Te puede interesar
cumple

DIARIO EL SOL cumple hoy 61 años en la región de Salto Grande.

TABANO SC
Concordia15/09/2025

DIARIO EL SOL, cumple este 15 de septiembre de 2025, nada menos que 61 años, fue una creación de los jóvenes de la generación del 60, enrolados en la Cámara Juniors de Concordia y que simultáneamente crearon innumerables desarrollos, entre los cuales se destacan el aeródromo, el autódromo, el afianzamiento de las carreras universitarias en la región y la impresión y divulgación en las escuelas primarias del famoso -por aquellos tiempos- Manual "Fogón" de entrega gratuita en las escuelas. Luego de un período intermedia de inactividad es rescatado por la cooperativa de trabajadores, tanto del mismo SOL, como de quienes habían quedado desocupado del diario Concordia, se encuentra bajo la dirección de Luis Mazurier desde el año 1990 hasta hoy, es decir por un prolongado lapso de 35 años. (ampliaremos)

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
cebollines

Buscaban bienes robados de un club y se encontraron con un narcokiosco

TABANO SC
Policiales15/09/2025

La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.