CATASTROFE EDUCATIVA: Milei dice que no convocará la paritaria nacional docente.

“Eso de fijar precios mínimos no nos gusta, es una cuestión que deben abordar los trabajadores con sus empleadores”, aseguró Javier Milei. El vocero presidencial aseguró que igualmente intentarán mediar en la negociación con los maestros

Educación 16/02/2024TABANO SCTABANO SC
milei
No señor ! que se arreglen los gobiernos provinciales

El presidente Javier Milei descartó la posibilidad de fijar un nuevo salario mínimo, vital y móvil por decreto luego de las negociaciones frustradas realizadas ayer en el Ministerio de Trabajo. También rechazó una convocatoria a una paritaria nacional docente.


“Eso de estar fijando precios mínimos no nos gusta. Esa es una cuestión que tiene que ser abordada por los trabajadores con sus empleadores. No creo en que un político pueda determinar un decreto a mano”, dijo Milei en diálogo con Jonathan Viale en radio Rivadavia.

 
“¿Yo voy a emitir un decreto fijando un precio?

Acá el profe Espert me acaba de hacer el símbolo que usaban los emperadores romanos cuando mandaban a matar al gladiador”, agregó.

El “profe” Espert es el diputado nacional José Luis Espert, que en el momento de la entrevista se encontraba en la Quinta presidencial de Olivos.

espert 
Casi en simultáneo, el vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que convocaron para la semana que viene a los docentes pero no para una negociación paritaria.

“La paritaria docente nacional como está no existe, lo que sí va a pasar es que se junten las partes para intentar destrabar el conflicto y se inició la parte administrativa para realizar esa reunión”, informó el funcionario en su contacto habitual con periodistas en Casa Rosada.

Adorni reiteró que no transferirán dinero para el fondo de incentivo docente porque consideran que no hay ninguna ley que obligue al Estado Nacional a hacerlo.

La discusión por el salario mínimo

Gremios y empresas no consensuaron este jueves un aumento en el salario mínimo, vital y móvil que establezca un nuevo piso de remuneraciones laborales. En un principio, se creía que la Secretaría de Trabajo lo determinaría por decreto ante la falta de acuerdo, pero el Presidente rechazó esta posibilidad.

El nuevo monto es determinante porque tiene impacto fiscal, ya que modifica el valor de algunos programas sociales clave como el Potenciar Trabajo o las Becas Progresar. También repercute en el piso del Impuesto a las Ganancias.

De la reunión plenaria del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo Vital y Móvil, que se realizó de manera virtual, participaron autoridades de la cartera laboral que dirige Omar Yasín, representantes de cámaras como la Unión Industrial Argentina, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y dirigentes gremiales que pertenecen a la CGT, y las dos CTA. Cerca de las 19.30 fuentes oficiales confirmaron a Infobae que no hubo acuerdo. La CGT, por caso, reclamaba un incremento desde $156.000 hasta $288.600.

Te puede interesar
agmer

Este martes no habrá clases en la provincia por el paro nacional docente

TABANO SC
Educación 13/10/2025

Este martes, cuando se llevará a cabo un Paro Nacional Docente con movilización, será el punto central del plan de acción definido la semana pasada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), con la plena participación de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto