
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
El precio de la garrafa de 10 kilos, la más utilizada por los sectores más vulnerables de la población, que hasta hoy se compraba a $ 6,500.- pasará a tener una suba que la ubicaría entre $ 8.000.- a $ 10.000.- pesos según se la compra en un negocio o se la entreguen a domicilio.
Concordia15/02/2024
TABANO SC
La actualización, que hasta ahora se hacía de forma anual, comenzará a aplicarse de manera trimestral. Además, los subsidios a los sectores vulnerables pasaron de representar un 80% del precio final a menos de un 30%.

El Gobierno nacional autorizó desde hoy un nuevo aumento en los topes máximos de los precios de las garrafas de gas. En la provincia de Buenos Aires, el valor de la garrafa de 10 kg se fijó en $6.449, aunque con el cálculo del IVA correspondiente queda en $7.126; mientras que en otros puntos del país, como en Salta y Tierra del Fuego se ubica en $7.217 ($7.874 con el IVA) y $7.327 ($8.096 con el IVA), respectivamente.
El valor de este producto es esencial para la subsistencia de miles de familias del país que no cuentan con acceso a redes de gas natural. Ahora, con la nueva actualización dispuesta por el gobierno de Javier Milei, una familia que consuma dos o tres garrafas al mes, deberá destinar entre $14.250 y $21.400 de sus ingresos a estos fines, sin considerar el costo de envío.
La decisión fue oficializada este jueves en la Resolución 11/2024 de la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía, publicada en el Boletín Oficial bajo la firma del secretario Eduardo Rodriguez Chirillo, donde además se estableció que la actualización de estos precios –que hasta ahora era anual– de hoy en adelante se aplicará de forma trimestral.
Cómo quedan los precios de las garrafas de gas
Los Precios Máximos de Referencia en la venta al público para la garrafa de 10 kg quedaron en $6,449 en la Provincia de Buenos Aires y en $6.596 en la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, estos valores no incluyen el gasto del envío. Tampoco el Impuesto al Valor Agregado (IVA), que para estos bienes significa una alícuota especial del 10,5% y con el que estos precios ascienden a $7.126 y $7.288.
En Entre Ríos, se estima que el precio oficial en el comercio de una garrafa de 10 kg. sin impuestos, ni envio pasará a costar desde mañana: $ 6.815.- que con impuestos llegará a costar en el comercio $ 7.500 a $ 8.000.- como precio "de referencia", de aquí habrá comerciantes que las cobren en más o en menos, producto de la oferta y la demanda, pero no habrá lugar donde se consiga por menos de $ 7.500.-

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Los allanamientos tuvieron lugar en Federación, donde fueron detenidas dos personas sospechosas. Otra persona resultó detenida por entorpecer el procedimiento

Una mujer de 31 años falleció tras chocar en moto contra un colectivo que trasladaba trabajadores en Chajarí. La Fiscalía ordenó el secuestro de los vehículos, pericias y la autopsia correspondiente.

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas

La resolución fue anunciada este sábado luego de un cuarto intermedio tras la audiencia del viernes. Las penas se conocerán en los próximos días. De los siete imputados, solo uno fue absuelto.

Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.