
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.
El precio de la garrafa de 10 kilos, la más utilizada por los sectores más vulnerables de la población, que hasta hoy se compraba a $ 6,500.- pasará a tener una suba que la ubicaría entre $ 8.000.- a $ 10.000.- pesos según se la compra en un negocio o se la entreguen a domicilio.
Concordia15/02/2024
TABANO SC
La actualización, que hasta ahora se hacía de forma anual, comenzará a aplicarse de manera trimestral. Además, los subsidios a los sectores vulnerables pasaron de representar un 80% del precio final a menos de un 30%.

El Gobierno nacional autorizó desde hoy un nuevo aumento en los topes máximos de los precios de las garrafas de gas. En la provincia de Buenos Aires, el valor de la garrafa de 10 kg se fijó en $6.449, aunque con el cálculo del IVA correspondiente queda en $7.126; mientras que en otros puntos del país, como en Salta y Tierra del Fuego se ubica en $7.217 ($7.874 con el IVA) y $7.327 ($8.096 con el IVA), respectivamente.
El valor de este producto es esencial para la subsistencia de miles de familias del país que no cuentan con acceso a redes de gas natural. Ahora, con la nueva actualización dispuesta por el gobierno de Javier Milei, una familia que consuma dos o tres garrafas al mes, deberá destinar entre $14.250 y $21.400 de sus ingresos a estos fines, sin considerar el costo de envío.
La decisión fue oficializada este jueves en la Resolución 11/2024 de la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía, publicada en el Boletín Oficial bajo la firma del secretario Eduardo Rodriguez Chirillo, donde además se estableció que la actualización de estos precios –que hasta ahora era anual– de hoy en adelante se aplicará de forma trimestral.
Cómo quedan los precios de las garrafas de gas
Los Precios Máximos de Referencia en la venta al público para la garrafa de 10 kg quedaron en $6,449 en la Provincia de Buenos Aires y en $6.596 en la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, estos valores no incluyen el gasto del envío. Tampoco el Impuesto al Valor Agregado (IVA), que para estos bienes significa una alícuota especial del 10,5% y con el que estos precios ascienden a $7.126 y $7.288.
En Entre Ríos, se estima que el precio oficial en el comercio de una garrafa de 10 kg. sin impuestos, ni envio pasará a costar desde mañana: $ 6.815.- que con impuestos llegará a costar en el comercio $ 7.500 a $ 8.000.- como precio "de referencia", de aquí habrá comerciantes que las cobren en más o en menos, producto de la oferta y la demanda, pero no habrá lugar donde se consiga por menos de $ 7.500.-

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

La Secretaría Nacional Antidrogas informó que ejecutó un allanamiento a un establecimiento comercial identificado como una supuesta importadora de vehículos. La institución señaló que esta infraestructura servía para montar cargas ilícitas que ingresaban a través de rutas utilizadas por organizaciones criminales

La artista de 22 años, conocida como DELAROSA, murió en una emboscada; la policía busca a los responsables y aún no hay detenidos.

Un informe de la organización reveló abusos contra activistas, defensoras de derechos y periodistas, incluyendo amenazas, agresiones físicas y presiones familiares, y exigió medidas urgentes de protección y legislación específica

.