“Sólo quiero ser feliz”: Brasil se entregó al último día del Carnaval con una gran fiesta en todo el país

Cientos de miles de personas disfrutaron en las calles de Río de Janeiro, San Pablo, Belo Horizonte, Salvador, Recife y hasta Brasilia

Internacionales14/02/2024TABANO SCTABANO SC
brasil1

Cientos de miles de brasileños disfrutaron este martes del último día oficial del Carnaval, con comparsas multitudinarias en las grandes ciudades del país, algunas de las cuales tuvieron que finalizar antes de lo previsto por las altas temperaturas.

brasil2

Por las calles de Río de Janeiro, San Pablo, Belo Horizonte, Salvador, Recife y hasta Brasilia volvieron a mezclarse la explosión de colores de los disfraces con el rugir de las baterías de música desde primera hora.

En Río, meca de la fiesta mayor brasileña, a las 07:00 hora local (10:00 GMT) empezó la concentración para el gigantesco ‘bloco’ (comparsa callejera) de Ludmilla, una de las cantantes de moda del actual panorama musical brasileño.

Hasta 600.000 personas se esperaban para el recital de la también compositora carioca.

 lud

Ludmilla lanzó la canción “No_Se_Ve.mp3” con Emilia, un éxito mundial

Ludmilla enciende Río

“Es la hora de ponerse a bailar aquí en Río de Janeiro”, exclamó la ganadora de un Latin Grammy en 2022 en la categoría de álbum de samba/pagode por su trabajo ‘Numanice #2′.

Ludmilla, cointérprete del éxito internacional ‘No_se_ve.mp3′ junto con la entrerriana Emilia Mernes, argumentó que su prioridad era la “integridad” de sus fanáticos y recomendó a la próxima comparsa salir más tarde para evitar el sofocón de las horas centrales del día.

Este martes hubo temperaturas máximas próximas a los 40 °C en la capital fluminense.

Sin embargo, tuvo que dar por terminada su presentación antes de lo programado por el intenso calor, que provocó que al menos una treintena de ‘foliões’, como en Brasil se denominan a los fiesteros que disfrutan del carnaval callejero, tuvieran que recibir atención sanitaria.

 brasil4

Camiones cisterna con agua para combatir el calor
En San Pablo, la ciudad más poblada del país y convertida en un importante polo carnavalesco en los últimos años, intentaron combatir las altas temperaturas rociando agua entre la multitud desde camiones cisternas colocados por la Alcaldía.

“Las temperaturas no dan tregua y son bastante elevadas en todas las regiones de Brasil”, advirtió el Instituto Nacional de Meteorología (Inmet) en sus redes sociales.

Alrededor de medio centenar de comparsas salieron este martes por las calles de la capital paulista.

En Brasilia, donde se encuentran todos los órganos de poder, también hubo tiempo para que Calango Careta pusiera a bailar a la capital brasileña en un ambiente familiar, en medio de la preocupación por el brote de dengue.

 brasil5

El Distrito Federal, en situación de “emergencia por salud pública”, tiene una incidencia de la enfermedad de 2.286,2 casos probables por cada 100.000 habitantes, y ha montado un hospital de campaña para aliviar la presión en la red hospitalaria.

brasil6 

Río de Janeiro también está en “estado de emergencia” ante el avance de las infecciones por el virus que transmite el mosquito Aedes aegypti.

Según el Ministerio de Salud, en todo Brasil ya son más de medio millón de casos probables y 75 muertes confirmadas en lo que va de año, lo que ha obligado al Gobierno a abrir un centro de operaciones de emergencias para coordinar las acciones contra el dengue con los gobernadores y los alcaldes.

Sin embargo, aunque el Carnaval terminó oficialmente este martes en Brasil, muchos están dispuestos a extenderlo por lo menos hasta el domingo.

brasil8

Y, de hecho, hay comparsas previstas para los dos próximos fines de semana de febrero en las principales ciudades del país y alguna incluso para los primeros días de marzo, en lo que en Brasil se conoce como poscarnaval y que reúne a las miles de personas que se resisten a bajar el telón del Carnaval de 2024.

 

Te puede interesar
Lo más visto
incendio-forestal-en-el-campo

A tener en cuenta: Qué hacer si vienen las llamas y nadie acude a tu pedido de AUXILIO: Recomendaciones

TABANO SC
Concordia03/02/2025

Un incendio en un campo que está abarcando varias hectáreas se está propagando péligrosamente en proximidades de Villa Adela y los bomberos voluntarios y Zapadores no pueden atender el foco ígneo porque dicen están ocupados en otros frentes, como un incendio cerca del Cementerio. Las llamas avanzan rápidamente hacia casas y aserraderos ubicados en la zona que pasa el puente sobre la Avenida Frondizi y un camino vecinal que lleva al barrio Mendieta. Vecinos, indicaron a EL SOL-Tele5 que habían llamado a todos los bomberos y policía y nadie acudía, pero tres horas después del inicio del fuego llegó una dotación de bomberos y un móvil policial.

incendio

En el incendio de una despensa muere calcinada su dueña Gladys Itatí Boubet, de 50 años,

TABANO SC
Policiales04/02/2025

Los incendios no solo se producen en la periferia de las ciudades, sino también en los mismos cascos urbanos. Uno de ellos, acaeció en la tarde de ayer en San Salvador, donde se prendió fuego una casa donde funcionaba una despensa, al concurrir los bomberos a apagar el foco ígneo encontraron lamentablemente el cuerpo calcinado de la dueña de la casa-despensa, quien es madre de un adolescente discapacitado de 15 años que se salvó porque fue retirado momentos antes por su cuidadora.

pagando

El que tiene plata paga el plus y el que no va a la guardia del hospital a hacer cola para que lo atiendan

TABANO SC
Provinciales04/02/2025

En medio del conflicto Iosper, el cobro de plus se agudiza. En medio del conflicto Iosper, el cobro de plus se agudiza adminfebrero 4, 2025 Esto pasa0 Comentarios 0 FacebookTwitterWhatsApp El conflicto entre la Federación Médica de Entre Ríos (Femer) y el Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) que derivó en un corte de prestaciones médicas a 300 mil afiliados por un reclamo de facturas impagas de los meses de octubre y noviembre no sólo generó la situación de desamparo de los pacientes sino que los puso frente a la necesidad de pagar cifras altísimas, no sólo por la atención sino también en concepto de plus.